Alianza estratégica de TÜV Rheinland y DisJob

818

11 de noviembre de 2014, Barcelona

TÜV Rheinland a través de DisCert – Certificado de Excelencia que reconoce, puntúa y ayuda a las empresas de acuerdo a su nivel de compromiso con la integración de las Personas con disCapacidad a través de un sistema de verificación imparcial, independiente y reconocido – y disJob.com – Portal de Empleo Líder especializado en Personas con disCapacidad y Gestión del Talento – aúnan esfuerzos en uno de los proyectos más relevantes en favor de la normalización y reconocimiento de la integración laboral de las personas con discapacidad en nuestro país.

 

TÜV Rheinland y DisJob, a fin de potenciar la integración laboral de personas con discapacidad y premiar a aquellas empresas que cumplan con la normativa vigente Lismi (Ley de Integración del Minusválido y que obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a reservar a estos el 2% de su plantilla www.lismi.es) y que tengan un compromiso de excelencia en la materia, apuestan en favor de un colectivo gravemente azotado por la crisis.  Mientras, Disjob dispone del conocimiento de las necesidades del mercado respecto contratación de personas con discapacidad y goza de una privilegiada posición como una de la empresas con mayores previsiones de crecimiento del mercado on-line y que más apuesta por el sector de la discapacidad, tanto por ser el portal de Empleo Líder en España especializado como por la organización anual de un evento de referencia como es la Feria de disCapacidad y Empleo.

 

Con este importante acuerdo entre TÜV Rheinland y DisJob, se pretende incentivar la contratación de personas con discapacidad, y al mismo tiempo que esta contratación vaya acompañada de la posibilidad de obtener un certificado que demuestre el cumplimiento de la Ley, revalorizando así la imagen corporativa y reconociendo de manera objetiva de las Empresas Socialmente Responsables.

 

Según Dánae Márquez, Responsable de DisCert España “El nuevo proyecto de DisJob y DisCert supone, desde nuestro punto de vista, una oportunidad inmejorable para la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral. DisCert nos permite trabajar el compromi­so hacia las personas con discapacidad pero sobretodo nos permite decir orgu­llosos que certificamos sonrisas. Para nosotros es un placer poder contribuir en la integración de personas con discapacidad acompañando a las empresas que quieren avanzar en esta lucha. Pensamos que la indudable reputación y posicionamiento de DisJob en conjunto con nuestra experiencia en el campo de la certificación representará una mejora significativa en el panorama laboral para personas con discapacidad y nos sentimos muy orgullosos de poder contribuir de la mejor manera posible a garantizar una mejora en la calidad de vida de personas con discapacidad entregándoles la oportunidad de realizarse y desarrollarse”. 

 

Por otro lado, Rosa Cuartero, CEO de DisJob nos comenta “Este acuerdo con TÜV Rheinland y DisCert nos permitirá premiar a la empresa la inclusión de las personas con discapacidad y no quedarnos únicamente en la contratación, sino que irá más allá y tendrá efectos positivos tanto en la organización como en el mercado, y del mismo modo, hará a las empresas más próximas a un colectivo que muchas veces ha visto con recelo las oportunidades que se ofrecen en multinacionales.No debemos olvidar que el desempleo de personas con discapacidad duplica la tasa de paro en España, y que esta alianza hará ganar confianza en el mercado laboral corporativo y al mismo tiempo animará a las personas con discapacidad desempleadas a buscar y aplicar a posiciones en grandes multinacionales”.

 

A ambas entidades les une un objetivo social común y el fomento de valores distintos a los conocidos, y nos sorprenden convirtiéndose en núcleo de encuentro entre el mundo empresarial y el sector social. DisJob golpea fuerte y cuenta con importantes partnerships con Fundación Creas y Talent Clue, participado entre otros por importantes fondos de inversión como Inveready.

 

Auguramos mucho éxito a este importante proyecto y deseamos toda la suerte a estas dos empresas, por un objetivo claro de normalización y premiación de la discapacidad.