Los Premios llevan recaudados casi 1,3M€ en sus 14 años de historia
– Mañana recibirá el galardón honorífico, durante el acto de entrega de los Premios Solidarios del Seguro 2014 convocados por INESE.
– Posadas añade: «Para mí es un honor recibir un premio de esta características. Me hace mucha ilusión y especialmente me refuerza el compromiso adquirido para ayudar en lo que pueda. Es una dulce obligación que tenemos las personas con una cierta proyección pública para devolver a la sociedad lo que la vida nos ha dado».
– La reputada escritora ha sido elegida por su implicación y compromiso con la sociedad y con los más desfavorecidos, participando en diversos proyectos solidarios.
– La gala de los XIV Premios Solidarios del Seguro será clausurada por el adjunto 1ª del Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, y será presentada por Marta Robles.
Madrid, 17 de noviembre de 2014. Carmen Posadas, reconocida escritora será distinguida como Personaje más Solidario del Año por INESE, compañía perteneciente al grupo inglés Wilmington en la XIV edición de los Premios Solidarios del Seguro, que se entregarán en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en la tarde de mañana, 18 de noviembre.
Carmen Posadas añade: «Para mí es un honor recibir un premio de esta características. Me hace mucha ilusión y especialmente me refuerza el compromiso adquirido para ayudar en lo que pueda. Es una dulce obligación que tenemos las personas con una cierta proyección pública para devolver a la sociedad lo que la vida nos ha dado».
El premio le ha sido concedido por su implicación y compromiso con la sociedad y con los más desfavorecidos, participando en diversos proyectos solidarios. María Seguí, Directora General de la Dirección General de Tráfico y María Nuche, Coordinadora de Proyectos de la Dirección General de Seguros y Planes y Fondos de Pensiones serán las encargadas de entregarle el galardón solidario.
Susana Pérez, Directora de INESE reconoce que: “Carmen Posadas es un ejemplo para que muchos jóvenes puedan no sólo interesarse por la literatura sino también por la defensa de la igualdad, los derechos humanos y la justicia. Colabora en una infinidad de propuestas solidarias, y es miembro activo en el Patronato de la Fundación Acción contra el Hambre.
Más allá de la literatura….el compromiso social y la solidaridad
Carmen Posadas (Montevideo, 1953). Reside en Madrid desde 1965, aunque pasó largas temporadas en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudad en la que su padre desempeño cargos diplomáticos.
Desde hace años participa activamente en causas solidarias a favor de la Cooperación, la leucemia infantil y la igualdad de la mujer. Entre otras acciones solidarias destaca el hecho que es Miembro del Patronato de Acción contra el Hambre y ha participado en la iniciativa Vidas en Progreso una acción inédita de Paz y Desarrollo que utiliza la literatura como herramienta para concienciar, mediante biografías, la realidad de las mujeres en 5 países asiáticos.
Ha apoyado también la causa de correr contra la leucemia infantil a través de www.unoentrecienmil.org y el primer wikilibro solidario, además de escribir un cuento solidario llamado: Marcos y Mosés.
Comenzó escribiendo para niños y en 1984 ganó el Premio Ministerio de Cultura. Es autora además de ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y varias novelas entre las que destaca “Pequeñas Infamias” galardonada con el Premio Planeta de 1998. Sus libros han sido traducidos a veintiún idiomas y se publican en más de cuarenta países. La acogida internacional, tanto de lectores como prensa especializada, ha sido inmejorable. Pequeñas Infamias recibió excelentes críticas tanto en The New York Times como en The Washington Post.
En el año 2002 en la revista Newsweek se saludaba a Carmen Posadas como “una de las autoras latinoamericanas más destacadas de su generación” Otros galardones son el premio Apeles Mestres de literatura infantil y en el año 2008 Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid.
Carmen Posadas ha colaborado en diversas causas e iniciativas solidarias a lo largo de estos años como:
Miembro del Patronato de Fundación Acción contra el Hambre. Es vocal de esta entidad siendo el Patronato su mayor órgano de gobierno. Los miembros se encargan de supervisar que todas sus actividades se realicen de forma correcta y reciban asesoramiento sobre la dirección que deben seguir para que 842 millones de seres humanos dejen de sufrir a diario el escándalo intolerable de morir de hambre en este mundo de abundancia. Participación de la iniciativa “Vidas en progreso” de Paz y Desarrollo. “Vidas en Progreso” es una acción inédita que utiliza la literatura como herramienta para concienciar, mediante biografías, la realidad de las mujeres en 5 países de Asia (Bangladesh, Camboya, Filipinas, Timor Oriental y Vietnam). Estas biografías narran la historia de cinco mujeres líderes y referentes sociales en sus comunidades, procedentes de estos países asiáticos, víctimas de violencia de género, exclusión social, falta de acceso a la salud, a la educación, a la propiedad por el hecho de ser mujer. Los libros de esta campaña están escritos por Mara Torres, Carmen Posadas, Almudena Grandes, Rosa Mª Calaf y Angeles Caso. En ellos se muestra cómo se vive la lucha por la igualdad en uno de esos cinco países.Primer wikilibro solidario. Carmen Posadas junto con Lorenzo Silva y Rosa Montero han participado en el primer wikilibro solidario, una iniciativa abierta tanto a escritores «de prestigio» como anónimos y que cuenta con la colaboración de la red social para lectores ‘Libros.com’, creada en Valladolid. La iniciativa, que busca ayudar a los más desfavorecidos y en la que ya han tomado parte más de 40 personas «que se han convertido en escritores por un día», está promovida por la nueva plataforma de proyectos de innovación www.ikeaspensado.com y persigue escribir un wikilibro con las aportaciones de conocidos y anónimos, de 560 caracteres cada una (diez líneas de texto). Proyecto Corre de la Fundación www.unoentrecienmil.org. Es un dorsal solidario que los donantes pueden adquirir via PayPal o SMS a partir de sólo 1€ y con el que se apoya un proyecto de investigación contra la leucemia infantil. Porque la leucemia infantil es un rival demasiado fuerte para uno solo, pero no para cien mil.
INESE, impulsor de la solidaridad en el sector del Seguro
La demanda de proyectos sociales ha crecido un 36% respecto a 2013
Los Premios Solidarios del Seguro se han convertido en un punto de encuentro entre ONG´s y Aseguradorasy entidades de servicios dirigidos al sector asegurador que convergen con un mismo fin: Contribuir a mejorar la calidad de vida de personas, para promover el acceso a derechos humanos y reducir las desigualdades sociales de los más desfavorecidos de nuestra sociedad.
Año tras año, la convocatoria de los premios es más solicitada por parte de las ONG´s y este año ha superado todas las cifras respecto a otros años ya que INESE ha recibido 128 propuestas de ONG´s, 29 más que el año pasado y 254 proyectos, 68 más que el año pasado. Finalmente 26 compañías aseguradoras han elegido sus favoritas en ámbitos tan diversos como la cooperación, la exclusión social, infancia y mujer. El número de premios que se entregarán asciende a 28, junto con el de Medio de Comunicación y Personaje más solidario. Hay un amplio abanico de causas que merecen ser defendidas, aunque destacan las relacionadas con reducir la exclusión social en la infancia favoreciendo su educación, la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, la cooperación y el apoyo a la mujer en entornos de vulnerabilidad.