1.900 trabajos para mujeres víctimas de violencia de género gracias a Fundación Integra

911

En lo que va de 2014, se han firmado más de 500 contratos de trabajo para mujeres que han sufrido violencia de género.

Fundación Integra celebra el 25N: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sensibilizando sobre la lacra que supone la violencia de género.

Madrid, 25 de noviembre de 2014.- Fundación Integra ha superado en lo que llevamos de 2014 las 500 contrataciones de mujeres víctimas de violencia de género, que se suman a las más de 1.400 conseguidas por la Fundación desde 2001. Las oportunidades laborales alcanzadas por este colectivo suponen el 30% del total de contratos firmados por miles de personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad a través de Fundación Integra.

La valoración de los responsables de Recursos Humanos sobre el trabajo desempeñado en sus empresas por mujeres que han sufrido violencia de género es, en el 95% de los casos, muy positiva. Sus jefes destacan su compromiso con la compañía y el entusiasmo con el que realizan su trabajo.

Carmelo Fernández, Director de RRHH Corporativo de Grupo OHL, ha resaltado que «la difícil situación a la que se han enfrentado les hace ser más competitivas y esforzarse más que la media. Destacan por su honradez, su mejora en el trabajo y su afán de superación”.

Por su parte, Marta Álvarez, Jefa de personal de Urbaser, explica que “llegan a la empresa con ganas de comerse el mundo. Aportan a sus equipos de trabajo muchísimas ganas de trabajar y mucha ilusión”.

OHL y Urbaser son dos de las más de 100 empresas que colaboran con Fundación Integra ofreciendo a los candidatos las oportunidades de trabajo que les permiten dejar atrás su pasado de exclusión y convertirse de nuevo en los protagonistas de sus vidas.

“El trabajo es lo mejor que me ha pasado en los últimos años; me ha otorgado la libertad de tener otra vez mi vida”, cuenta Jennifer, una joven a la que la violencia de género le arrebató cuatro años de su vida. Sus amigos y compañeros de trabajo “consiguieron que empezara poco a poco a salir a la calle. Que volviese a relacionarme y que no temblase de miedo cuando alguien me tocaba en el brazo”.


Como Jennifer, son muchas las mujeres que han tomado la decisión de buscar una vida lejos de su maltratador, y se han acercado a Fundación Integra derivadas desde alguna de las más de 120 entidades sociales con las que trabaja.

En esta línea, Fundación Integra colabora también con la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, participando en jornadas de sensibilización como la organizada para el día de hoy para la celebración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Fundación Integra lleva 13 años luchando por visibilizar la inserción de las personas más vulnerables, por aumentar la concienciación de la importancia de lograr que formen parte de nuestros proyectos diarios en el ámbito del empleo y me gusta recordar que estuvo en el germen de la iniciativa Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género’” explica Blanca Hernández, Delegada de Gobierno para la Violencia de Género.

Fundación Integra, como parte de la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de género, ayuda a las compañías a incorporar en sus plantillas a mujeres que han sufrido violencia de género, y a sensibilizar a sus trabajadores sobre la importancia de combatir esta lacra social.

Sobre Fundación Integra

Fundación Integra (www.fundacionintegra.org) es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la inserción laboral de personas que pertenecen a colectivos de exclusión social. Entre ellos, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, jóvenes en libertad vigilada, personas sin hogar, reclusos y exreclusos, parados de larga duración, o minorías étnicas, entre otros. Sirve de nexo entre instituciones y ONG y empresas dispuestas a ofrecer una oportunidad a estas personas.

Esta entidad nació en el año 2001 y desde entonces se han conseguido más de 6.400 contrataciones de personas que han logrado rehacer sus vidas gracias a un empleo estable. Fundación Integra quiere favorecer, con la intermediación entre entidades sociales y empresas, que estos dos agentes sociales encuentren todos los puntos en los que pueden tanto apoyarse como beneficiarse. Asimismo, asesora a las empresas sobre los beneficios tanto económicos como de clima laboral que se crea en la empresa que apoya la inserción de personas desfavorecidas. Trabaja en las ciudades de Barcelona, Ibiza, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia.