Escuela de Pacientes de Osakidetza y Escuela de Héroes, proyectos ganadores de los Premios Enfermería en Desarrollo 2014

675

Premios Enfermería en Desarrollo 2014


– La Escuela de Pacientes de Osakidetza, en la categoría de “Promoción del autocuidado en los pacientes”, y la “Escuela de Héroes” para promover la donación de médula, en la categoría de “Iniciativas Corresponsables” son los proyectos ganadores de los Premios Enfermería en Desarrollo 2014

– Ambos proyectos recibirán el galardón durante el acto de entrega de los premios “Enfermería en Desarrollo”, que tendrá lugar en CaixaForum Madrid el próximo 27 de noviembre de 2014

Madrid, 25 de noviembre de 2014.- La Escuela de Pacientes de Osakidetza, en la categoría de “Promoción del autocuidado en los pacientes”, y la “Escuela de Héroes” para promover la donación de médula, en la categoría de “Iniciativas Corresponsables” son los proyectos ganadores de los Premios Enfermería en Desarrollo 2014. Ambas iniciativas han sido elegidas por el público, a través de una votación popular en la web, www.enfermeriaendesarrollo.es.

 

Los dos ganadores van a recibir el galardón conmemorativo durante el acto de entrega de los premios “Enfermería en Desarrollo”, que se va a celebrar el próximo jueves, 27 de noviembre de 2014, en CaixaFórum Madrid. Será entonces cuando se conozcan los nombres de los vencedores del resto de categorías: calidad percibida, innovación y creatividad en enfermería, universidad y trabajo enfermero. Además, Teresa Moreno-Casbas, responsable de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii) del Instituto de Salud Carlos III, va a recibir el premio “Enfermería Tv” por su contribución a la visibilidad de la enfermería.

 

Promoción del autocuidado en los pacientes

En la categoría “Promoción del autocuidado en los pacientes”, el ganador ha sido el proyecto presentado por la Escuela de Pacientes de Osakidetza “Programa Paciente activo: un modelo de educación entre iguales”, que ha obtenido el 59,7 por ciento de los votos.

 

La candidatura finalista ha sido la presentada por Pilar Frigolet Mayo, enfermera del Hospital de día-CET Pradera de San Isidro, de Madrid: “Los cuidados de enfermería de salud mental infanto-juveniles en el Hospital de Día-Centro Educativo Terapéutico Pradera de San Isidro (HdD-CET)”, que ha logrado el 26 por ciento de los votos.

 

Iniciativas corresponsables

Con respecto a la categoría “Iniciativas corresponsables”, los ganadores han sido los enfermeros Teófilo Gutiérrez Higueras y María del Carmen Fuentes, de Los Villares (Jaén), con la candidatura denominada “Escuela de héroes”, que promueve la donación de médula. La iniciativa ha obtenido el 56,7 por ciento de los votos.

 

El proyecto finalista ha sido el presentado por Carmen Morell Parera, enfermera del Hospital Clínico San Cecilio de Granada: “Diagnóstico y Tratamiento de la Úlcera de Buruli en Bogjonde (Togo)”. En este caso, ha logrado el 29,9 por ciento de los votos.

 

Los premios Enfermería en Desarrollo, organizados por la revista del mismo nombre como complemento a su labor editorial, pretenden apoyar a las enfermeras, matronas y fisioterapeutas que trabajan por el desarrollo de sus profesiones, así como realizar un reconocimiento colectivo a su aportación y animar a todos ellos a seguir esforzándose, día a día, por mejorar su trabajo.