Más de 1.300 mujeres en dificultad social cuentan con el apoyo de Cruz Roja

617

Mañana, 28 de noviembre, tendrán lugar en el salón de actos de Cruz Roja en Alicante las “Jornadas contra la violencia machista. Mujeres en movimiento” de 10:00 de la mañana a 13:00 del mediodía.

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebró el pasado martes 25 de noviembre, y con la intención de dar a conocer los servicios que Cruz Roja en Alicante ofrece a las víctimas de violencia de género, se celebrarán mañana las “Jornadas contra la violencia machista. Mujeres en movimiento” en el salón de actos de Cruz Roja en Alicante.

 

Estas jornadas se desarrollarán entre las 10:00 de la mañana y la 13:00 del mediodía y contarán con la participación de Elena Simón Rodríguez (analista de género, escritora feminista y Formadora especialista en Coeducación y Lenguajes para la Igualdad) y Coto Talens (especialista en relaciones igualitarias y en prevención de la violencia de género).

 

Cruz Roja Española apoya a las víctimas de violencia machista a través de diversos proyectos entre los que destaca el servicio telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO), servicio dependiente del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales  e Igualdad que, a través del uso de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización, ofrece a las víctimas una atención inmediata y a distancia las 24 horas del día, los 365 días del año. Durante el pasado año 2013, pasaron por el servicio ATENPRO alrededor de 15.000 mujeres, de las cuales más de 1.000 se encontraban en la provincia de Alicante.

 

Además, desde Cruz Roja en Alicante se llevan a cabo otros proyectos dirigidos a las mujeres en situación de exclusión social. Importante es la labor que se desarrolla desde el plan de empleo, desde donde se trabaja para mejorar la empleabilidad de las mujeres en situación de dificultad social mediante la realización de diferentes talleres (de motivación, desarrollo de competencias técnicas y personales). El programa de acogimiento y asesoramiento atiende a mujeres en situación de precariedad, ofreciéndoles recursos de acogida, atención directa, información jurídica y cobertura de las necesidades sociales.

 

Otro de los programas desarrollados en Cruz Roja en la provincia de Alicante es el proyecto de atención social a trabajadoras del sexo; con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este colectivo, se realizan acciones de promoción y prevención de la salud para prevenir riesgos sanitarios y sociales derivados del ejercicio de la prostitución.

 

En lo que llevamos de año, Cruz Roja en Alicante ha atendido a más de 1.300 mujeres a través de los diferentes proyectos de atención.