
– Comienzan con éxito los actos públicos que reclaman la reforma integral del Instituto San Vicente Ferrer.
– Alrededor de 150 personas se han concentrado esta mañana a las puertas del centro, donde se han desplegado pancartas y se ha hecho lectura de un manifiesto.
Alumnado, madres y padres, profesores, personal admistrativo del centro, vecindario del barrio, representantes de colectivos y asociaciones sociales de Ruzafa… Las calles de Ruzafa vuelven a llenarse de ciudadanos con reivindicaciones sobre enseñanza pública y de calidad.
Con una bicicletada desde el colegio Puerto Rico y una concentración a las puertas del Instituto ha comenzado la serie de actos públicos que la Asamblea por reforma integral del Instituto San Vicente Ferrer va a llevar a cabo en los próximos meses.
La Plataforma per Russafa y el Instituto San Vicente Ferrer han unido sus fuerzas de movilización para poner en marcha esta campaña social que reivindica la reforma integral de este Instituto, el único centro público de enseñanzas medias con que cuenta el barrio de Ruzafa Y deL Eixample, que permanece en el mismo estado desde 1969.
La peticion de reforma del Instituto lleva años atascada en los pasillos de la Conselleria de Educación, que en 2010 prometió a la comunidad educativa del centro una reforma escalonada que nunca ha comenzado. Así lo ha explicado Diana Moret, estudiante de 2º bachillerato, representante de alumnos en el consejo escolar y miembro de la Asamblea por la reforma integral del San Vicente:
«La enseñanza pública en la zona de Russafa y L’Eixample ha estado olvidada por parte de las diferentes administraciones educativas valencianas, como pone de manifiesto el IES Sant Vicent Ferrer. Este olvido de la administración a empujado a madres y padres partidarios de la enseñanza pública a escoger centros concertados ante el deterioro de este instituto, impidiendo la libertad de escoger centro en condiciones de calidad similar».
«La demanda de la reforma no es nueva -ha señalado Moret-; llevamos ya muchas reuniones con la conselleria que en 2010 se comprometió a emprender una reforma integral, inclumplida como es evidente. Desde entonces, sólo hemos recibido menosprecio y desinterés. Pero hoy, inspirados por la lucha que ha logrado la creación del Colegio Público Puerto Rico, empezamos también esta lucha por el Instituto». La joven estudiante ha finalizado su parlamento anunciando que estas concentraciones van a tener una periodicidad mensual, y animando a todos los ciudadanos a participar de la convocatoria para manifestar la necesidad de una enseñanza pública y de calidad.
Además de las concentraciones mensuales, decenas de buzones para la recogida de firmas han sido repartidos por los comercios y centros públicos del barrio. También está prevista la realización de una jornada reivindicativa en la calle Literato Azorín el próximo sábado 14 de febrero, con el lema «Por la educación, la cultura, y el deporte». Las reivindicaciones sobre la reforma del Instituto San Vicente, junto con el uso de las Naves de Ribes como equipamiento cultural y deportivo para el barrio, confluyen en esta propuesta lúdica y vecinal.
PRÓXIMAS CITAS
Sábado 14 de febrero, desde las 11h,
Jornada por la educación, la cultura y el deporte en la calle Literato Azorín
Viernes 27 de febrero, a las 18h,
BICICLETADA desde el Colegio Puerto Rico, por la reforma integral del Instituto San Vicente Ferrer