
Plataforma per Russa y la Assemblea pro-reforma de L’Institut San Vicent Ferrer, reclaman conjuntamente las Naves de Ribes y el instituto del barrio.
«Por la educación, la cultura, el deporte y la salud» es el lema de la movilización prevista para hoy sábado 14 de febrero en la calle Literato Azorín, el eje urbano que comunica las Naves con el instituto.
Actuaciones musicales, juegos, talleres, degustaciones y mesas informativas para una reclamación popular de lo público en la calle
El tramo final de la calle Literato Azorín (el ubicado entre las calle Cuba y Filipinas) se convertirá hoy sábado en el simulacro de lo que podrían ser las Names de Ribes. Actividades culturales, deportivas y festivales para todos los públicos, en un ambiente de celebración que pretende visibilidad las Naves e informar al vecindario de las posibilidades de este espacio público, cerrado y sin uso tras el muro de la Calle Filipinas.
Así, el barrio se adelanta a la inauguración oficial de la nueva urbanización de la Calle Literato Azorín, y hace suyo este espacio como prolongación de Las Naves, que permanecen pendientes de rehabilitación y una, ya rehabilitada, inaugurada en 2010 y cerrada desde entonces.
Justo al otro extremo de la misma calle, el Instituto San Vicente Ferrer espera desde hace años una reforma integral que optimice su espacio y lo adecue a las necesidades y realidades de la comunidad escolar de hoy en día. Se trata del único IES público del barrio Ruzafa-Ensanche, cuya petición de reforma acumula 5 años de reclamaciones por parte de la comunidad educativa ante la Conselleria de Educación.
Dos frente de reivindicación, por tanto, coinciden en la convocatoria del sábado 14, organizada por la Plataforma per Russafa y la Assemblea pro-reforma del Instituto. En la programación de esta jornada participarán de forma voluntaria personas de todas las edades para ofrecer al vecindario una pequeña muestra de la capacidad socializadora de un lugar público, cuando es usado y compartido por una comunidad popular.