Payasos sin Fronteras se encuentra en Sierra Leona para atender a comunidades estigmatizadas debido al Ébola

923

Payasos sin Fronteras se encuentra en Sierra Leona

para atender a comunidades estigmatizadas debido al Ébola

www.clowns.org

Un equipo de 4 artistas se encuentra del 12 al 26 de febrero de 2015 en Sierra Leona para hacer reír a miles de niños y niñas, y sus familias. El objetivo es proporcionar apoyo psicológico y emocional, a través de la comicidad, a la infancia, y población en general, que ha sufrido la epidemia de Ébola en el país. Se pretende generar una sensación de retorno a la normalidad coincidiendo con la puesta en marcha de las escuelas, lugares en donde se intentarán hacer los espectáculos.

 

Barcelona, 16 de febrero de 2015

Los artistas Jaume Mateu (Tortell Poltrona, actual Presidente y fundador de Payasos Sin Fronteras), Boris Ribas, Bet Berenguer y Antonio Correa, todos ellos miembros de la histórica compañía catalana de circo Circ-Cric están llevando a cabo, en colaboración con el ONG Welthungerhilfe, una gira de actuaciones en Sierra Leona. La gira transcurre en diferentes regiones del país y en diferentes barrios de la capital, Freetown, con el objetivo de animar y dinamizar a la infancia en escuelas, centros comunitarios y también en espacios exteriores en los barrios. Con estas acciones se pretende animar a la infancia a volver a la escuela y recuperar ciertas dinámicas comunitarias, que se han visto muy afectadas por el miedo al contagio de la enfermedad.

 

© Payasos Sin Fronteras

Contexto actual de la afectación por Ébola en Sierra Leona (Situación a 11 de febrero de 2015)1

Tras la fuerte caída en la incidencia de casos en Sierra Leona desde diciembre hasta finales de enero, la incidencia se ha estabilizado. Se informó de un total de 76 nuevos casos en la semana del 8 de febrero, una disminución respecto de los 80 casos confirmados hasta la fecha en la semana del 1 de febrero, pero un aumento respecto a los 65 casos reportados en la semana del 25 de enero. La transmisión sigue siendo generalizada, con 7 distritos que informan de nuevos casos confirmados. Se informó de un total de 41 enterramientos inseguros la semana del 8 de febrero. La tasa de mortalidad entre los casos hospitalizados (calculada a partir de todos los casos hospitalizados confirmados y probables con un resultado definitivo reportado) sigue siendo alta, entre 53% y 60%.

1:

http://apps.who.int/ebola/en/ebola-situation-report/situation-reports/ebola-situation-report-11-february-2015