CGT rechaza la nueva reforma de la ley del aborto

747

Tras la retirada de la contrarreforma de la ley del aborto auspiciada por el ministro Gallardón, el Gobierno ha vuelto al ataque contra el derecho a decidir de las mujeres de 16 y 17 años, recogido en el apartado 4 del artículo 13 de la actual ley del aborto 2/2010, negándoles el ejercicio del derecho a decidir libremente sobre su maternidad, debiendo contar con el consentimiento de sus representantes legales, familia/tutores para poder ejercer dicho derecho.

CGT denuncia que el Gobierno ha utilizado una estratagema legal para acelerar al máximo los tiempos de esta reforma exprés, al objeto de que se pueda aprobar antes del verano o como máximo antes de que acabe esta legislatura. Para ello, el grupo parlamentario del PP ha registrado el texto de la reforma como una proposición de ley orgánica, consiguiendo así que no tengan que pronunciarse ni el Consejo de Estado, ni el Consejo del Poder Judicial, ni el Consejo Fiscal y acelerar al máximo el trámite parlamentario.

La Reforma que plantea el PP sobre la necesidad de que las mujeres de 16 – 17 años tengan que contar con el permiso de sus familias para poder abortar, implica además que el Gobierno legisla a espaldas de la realidad, legisla en función de sus propios intereses y no los de las personas y la sociedad. El Gobierno no quiere conocer la realidad de que son solo el 3,6% de mujeres que abortan las que tienen entre 16-17 años y de ellas el 88% han abortado con el consentimiento familiar, siendo el 12% las que lo han hecho sin el conocimiento de su familia, sin duda, como informa la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del embarazo (ACAI), porque la situación familiar personal y social en la que viven se lo impedía al vivir situaciones de familias desestructuradas, de cárceles, violencia machista, desamparo familiar, mujeres migrantes que viven solas o con otros familiares, mujeres maltratadas por su familia, de ambientes religiosos integristas o que están en centros de menores y no quieren decir nada a la dirección…

Esta reforma es una decisión adoptada puramente en clave electoral, el PP prefiere ganar un puñado de votos a costa de empujar a la realización de abortos clandestinos, inseguros, con graves riesgos para la salud de la mujer, precisamente a este colectivo de mujeres más precarias y desprotegidas.

Para CGT, esta reforma no tiene ninguna lógica jurídica, siendo un verdadero contrasentido que estas mujeres de 16-17 años se consideren mayores de edad para trabajar, para mantener relaciones sexuales consentidas desde los 13 años, para contraer matrimonio, para abandonar su proceso educativo, para decidir sobre su salud, operaciones… y que se les niegue el derecho a decidir sobre su maternidad.

La CGT hace un llamamiento a la movilización contra este nuevo ataque hacia la mujer y seguirá reivindicando y luchando por un aborto libre, público y gratuito, fuera del código penal.

http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/comunicados/cgt-rechaza-la-nueva-reforma-de-la-ley-del-aborto