8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
La Confederación General del Trabajo denuncia las mentiras del Gobierno, de los poderes económicos y de los partidos políticos sobre la salida de la crisis y las mejoras en el mercado de trabajo.
En estos tiempos de crisis-estafa, de capitalismo y patriarcado, de pérdida generalizada de derechos y libertades los distintos poderes pretenden mantener aletargadas a las personas trabajadoras esperando una mejora que no va a llegar.
Cuando la realidad sigue siendo el descenso de la tasa de actividad de las mujeres en el mercado laboral, el aumento del desempleo femenino y de la temporalidad. La continúa precarización de las condiciones laborales, económicas de las mujeres, así como un peor acceso y condiciones a la educación.
A ésta situación se añade la sobrecarga de los cuidados y el aumento del peso que llevan las mujeres en el sostenimiento económico y psicológico de la familia, con el consiguiente deterioro de su salud.
Denunciamos el retroceso y la privación de derechos sexuales y reproductivos y no nos cansamos de recordar el incremento de la violencia que sufren las mujeres, tanto en los hogares, como en los entornos laborales, así como el mantenimiento de los roles sexistas en todos los ámbitos de la vida.
En este contexto social, las mujeres de CGT, organizadas y aliadas en la lucha con distintas plataformas, movimientos sociales, centros de trabajo, espacios culturales…, han conseguido parar muchos de los ataques contra derechos y libertades de las mujeres.
CGT seguirá denunciando y oponiéndose a los ataques contra las mujeres. Luchando para conquistar los derechos que nos merecemos y para cambiar la realidad.
http://www.cgt.org.es/sites/default/files/separata%20mujeres_0.pdf
Convocatorias para el 8 de marzo
http://www.rojoynegro.info/evento/eje-violeta/8-marzo-d%C3%ADa-internacional-la-mujer-trabajadora-nuestros-derechos-no-se-piden-se-l
























