El jueves 12 de marzo, comienza la trigésimo primera edición de esta iniciativa, dedicada al papel de la enfermería en el envejecimiento y cuidados al final de la vida
El centro de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en Ciempozuelos acogerá durante dos días sus Jornadas de Enfermería, que llegan a su 31 edición y que destacarán este año el papel que las personas dedicadas a esta labor tienen en el envejecimiento y cuidados al final de la vida. En este sentido, el comité organizador de esta iniciativa quiere resaltar que la dependencia que padecen muchas personas en nuestros días y los cuidados que debemos ofrecerles no son problemas, sino retos para reorientar las políticas sociales.
El director de Enfermería de San Juan de Dios en Ciempozuelos y profesor en la Escuela de Enfermería San Juan de Dios, adscrita a la Universidad de Comillas, Pablo Plaza, remarca que “el envejecimiento es un proceso natural del ser humano y, por tanto, los mayores deben ser atendidos por profesionales con conocimiento del proceso del envejecimiento”.
San Juan de Dios apuesta por una asistencia sociosanitaria en la que prime la coordinación, no solo entre los dispositivos específicamente diseñados para ofrecer cuidados de larga duración a los mayores, como pueden ser los centros de día, la atención domiciliaria o las residencias, sino también entre estos y los estrictamente sanitarios, como los centros de atención primaria y hospitales.
Los temas de cada jornada son escogidos en función del estudio y análisis de factores como patologías emergentes, grupos de riesgo, situaciones sociales en concordancia con las expectativas de los grupos de interés. Además, “los que trabajamos en sanidad, sabemos que si un profesional no se forma de manera permanente y actualiza su conocimientos será un profesional ineficaz. Esta reflexión en la Orden de San Juan de Dios adquiere más consistencia si cabe, ya que esta institución fue pionera desde sus inicios en técnicas y procedimientos innovadores, lo que nos obliga a todos los que trabajamos en ella a seguir en esa línea”, explica Pablo Plaza.
La estrategia de apoyo que parte de los profesionales de la enfermería en la gestión de la enfermedad, la cronicidad y la dependencia, así como el modelo de atención que practica, centrado en la persona, supone un paradigma en este modelo de coordinación y atención integral. Por ello, durante los dos días de jornadas participarán expertos en Enfermería procedentes de toda España, tanto de centros universitarios como sanitarios y hospitalarios con conferencias y ponencias que abarcan desde el tratamiento del dolor en los mayores hasta la contribución al proceso de duelo de los familiares ante la ausencia del ser querido.
Para más información, puede consultar pinchando aquí.