Los 10 finalistas del II FICCVELO

1099

· El Festival Internacional de Cine Rural Carlos Velo selecciona diez trabajos, originarios de seis países distintos. 

El Comité de Selección del FICCVELO ha hecho públicos los diez trabajos finalistas que han pasado a la fase de deliberación del jurado. Los trabajos proceden de Colombia, México, Islandia, Burkina Faso, Bolivia, Galicia y Mallorca.

En la categoría de documental, compiten ‘Minerita‘, un corto documental de Raúl de la Fuente que narra la historia de tres mujeres en las minas de Bolivia; ‘Por qué non cantades todas’, dirigido por Diana Toucedo, cuenta la relación con la música de un grupo de mujeres de la Serra do Candán, en Pontevedra; ‘Som Pastor’, un homenaje a los niños payeses, de Borja Zausen; ‘Waiting for the (t)rain’, del realizador Simon Panay, desde Burkina Faso, y ‘Santiago, olladas de perfil’, de la gallega Xisela Franco.

En la categoría de ficción, las piezas finalistas son ‘Hvalfjordur (Whale Valley)’ del islandés Gudmundur Arnar Gudmundsson, una aproximación a la vida y la muerte entre dos hermanos; el film colombiano ‘Julia’, donde el agua y la espera son los protagonistas; ‘Aquí no pasa nada’, del mexicano Rafael Lara, un relato demoledor sobre la violencia; además, ‘Cólera’, de Aritz Moreno y ‘Garand’, de Rodrigo Atiénzar, únicos cortos españoles en esta categoría, cierran el grupo de finalistas. Los ganadores se conocerán el fin de semana del 26, 27, y 28 de junio en Cartelle, Ourense, en el marco de las actividades programadas en el Festival.  CONSULTA EL PROGRAMA

www.festivaldecinecarlosvelo.com