Irresponsabilidad fiscal de grandes empresas y cómo atajarla

809

Es necesario que los gobiernos y la comunidad internacional pongan en marcha una acción comprometida dirigida a terminar definitivamente con las prácticas de planificación fiscal agresiva de algunas transnacionales. La lucha contra la evasión y la elusión fiscal de las grandes empresas son prioridades absolutas.

Vivimos una sobresaliente pérdida de ingresos fiscales, que impiden responder a las inversiones sociales necesarias para revertir la actual situación de creciente desigualdad de oportunidades y precariedad social. La evasión y la elusión fiscales, tanto en el mundo en desarrollo como en Europa y en España, están en el corazón de este grave problema. Y la connivencia de los gobiernos, que sólo han iniciado tímidas reformas para evitarlo, debe terminar.

Oxfam Intermón ha realizado durante los últimos dos años un análisis del comportamiento fiscal de las principales empresas españolas del IBEX35. El informe muestra los mecanismos y artimañas utilizados por las grandes transnacionales para pagar menos impuestos; analiza los distintos tipos de paraísos fiscales en los que basan sus operaciones; y repasa los tibios avances regulatorios en materia de transparencia.

Propuestas urgentes:

Una ley contra la evasión fiscal en España, con el objetivo de reducir a la mitad los niveles de evasión y elusión fiscal en el plazo de cinco años desde la toma de posesión del nuevo Gobierno.

Una reforma del sistema fiscal internacional que sea justa y permita reequilibrar los criterios fiscales en beneficio también de los países en desarrollo.

Leer + La ilusión fiscal. Demasiadas sombras en la fiscalidad de las grandes empresas, Oxfam Intermón