Crisis de refugiados en Europa
La Institución sigue ampliando además sus capacidades de acogida de solicitantes de asilo en España.
Cruz Roja ha puesto a disposición de los ciudadanos que quieran ayudar a las personas afectadas por la crisis de refugiados una serie de canales para realizar donaciones.
Infecciones y enfermedades de la piel, reacciones alérgicas, heridas, gripe o trastornos relacionados con situaciones de estrés como angustia, ansiedad o depresión. Es el cuadro que presentan miles de personas que huyen de conflictos como el de Iraq, Siria o Afganistán y que tratan de acceder al norte de Europa a través de distintas rutas terrestres o marítimas.
Especialmente preocupante es la situación de personas con enfermedades crónicas que precisan atención y tratamiento inmediata (como la diabetes, hipertensión), mujeres embarazadas, personas mayores, niños, personas con enfermedades muy graves (cánceres) o personas que presentan diferentes tipos de discapacidades que precisan ayudas técnicas, acompañante y recursos especiales.
Y el flujo de personas que buscan protección no para de crecer. Por estas razones, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha puesto en marcha una amplia campaña humanitaria dirigida a atender las necesidades básicas de estas personas (distribución de alimentos, agua, atención sanitaria, etc).
Cruz Roja Española participa activamente en esta campaña Cruz Roja Española y contribuye con fondos económicos (73.000 euros) para el suministro de ayudas (como kits higiénicos para mujeres, kits infantiles, chubasqueros…) y el envío de delegados de emergencia.
Envío de unidades de Salud
Dada la gravedad del estado de salud de miles de personas, Cruz Roja Española ultima el envío a Grecia, principal punto de entrada de los refugiados, de 2 unidades móviles de salud que incluyen equipamiento y personal para apoyar la asistencia sanitaria que brinda la Cruz Roja Griega. Estos puestos móviles son flexibles y polivalentes para adaptarse a las circunstancias que pueden ser cambiantes. El Puesto Sanitario está configurado como una infraestructura sanitaria con capacidad de rápida proyección y despliegue que permita de manera posterior a una primera clasificación de pacientes y su asistencia sanitaria básica.
El Puesto Sanitario cuenta con área de recepción y box de Soporte vital básico y Curas. (8 Camillas apilables, 8 soportes universales y 8 mochilas botiquín). Para su rápida proyección este Equipamiento está montado sobre un remolque. Puede ser movilizado a distintos puntos según las necesidades.
El equipamiento partirá por tierra y el equipo humano por avión en los próximos días. De 6 a 8 personas, polivalente, para atender las distintas necesidades.
La Cruz Roja Internacional y sus sociedades miembros se centran en responder a las necesidades humanitarias de los migrantes. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja prestan una asistencia humanitaria vital a miles de personas en movimiento a lo largo de la ruta migratoria de los Balcanes Occidentales que atraviesa Grecia, la Ex República Yugoslava (ERY) de Macedonia, Serbia, Hungría y otros países.
Abordar las vulnerabilidades de los migrantes es un imperativo humanitario y ha de asumirse como una responsabilidad colectiva.
Teléfono gratuito 900 22 44 90 Enviando la palabra AYUDA al 28092 (1,2 euros IVA incluido. Íntegramente destinado a la operación)Envía AYUDA al 38088. Importe íntegro del mensaje 3 euros para operación.Envía AYUDA al 38092. Importe íntegro del mensaje 6 euros para operación.Internet: www.cruzroja.es Ingreso en las cuentas bancarias:
BBVA ES92 0182 – 2370 – 46 – 0010022227
Santander ES44 0049 – 0001 – 53 – 2110022225
Banco Sabadell ES31 0081-5232-2800
Bankia: ES65 2038 1848 3860 0035 9544
Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395
La Caixa: ES28 2100 0600 8502 0196 0066
Banco Popular: ES29 0075 0001 8906 0022 2267
Banco Cooperativo Español: ES86 0198 0500 8020 2205 3421