Arranca la primera edición del Aula Aprende y Emprende en Madrid con 13 iniciativas empresariales

912

·        El programa Aula de Emprendedores llega a Madrid después del éxito de sus dos anteriores ediciones en Barcelona. Ver vídeo

·        Está organizado por  Fundación Prevent y ESADE Entrepreneurship Institute.

Madrid, a 30 de septiembre de 2015 —

 

Américo Puente, director general del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, fue el encargado ayer de clausurar la primera edición del “Aula Aprende y Emprende” en Madrid, una iniciativa de Fundación Prevent y ESADE Entrepreneurship Institute para la formación y el acompañamiento de emprendedores con discapacidad. El programa, que ya se ha consolidado en Barcelona tras celebrar su segunda edición, es gratuito y totalmente accesible para facilitar los conocimientos y las herramientas de formación a cualquier tipología de discapacidad: sensorial, física y psíquica, así como a los diferentes grados de severidad de todos los participantes. Para Américo Puente, “el de las personas con discapacidad es uno de los mejores colectivos para emprender. Llevan el gen de ser creativos, crecer ante la adversidad y no darse por vencido”. ”Todos debemos hacer un esfuerzo de conocer y comprender su situación a fin de integrarles sociolaboralmente, y el ‘Aula Aprende y Emprende’ es perfecto para ello”, explica.

 

Montse Moré, directora de Fundación Prevent, destaca en este sentido el modelo de cooperación del programa que se apoya en tres pilares fundamentales: “Los valores que promueve; los actores implicados, entidades y profesionales de alto nivel—; y el retorno social y económico, primero para los emprendedores, pero también para la sociedad”. “Tenemos una deuda moral con la sociedad y con este tipo de actuaciones aportamos nuestro granito de arena”, añade Enrique Verdeguer, director de ESADE Madrid.

 

Así es “Aprende y Emprende”:

El programa está totalmente becado y tiene una duración de 110 horas en las que se  combinan clases teóricas, impartidas por profesores de ESADE Busiess & Law School, con talleres transversales ofrecidos por directivos de empresas y entidades de referencia, que además, participan como tutores y mentores de los alumnos, aportando su experiencia y conocimientos para las  ideas de negocio. Los mejores proyectos de esta edición contarán con un fondo de 30.000 euros que tendrán la consideración de donación para la puesta en marcha o consolidación de las  start-ups.

 

En esta edición se presentan 13 iniciativas empresariales de diferentes ámbitos y sectores:  cultura, servicios, salud, textil, deporte, arte y accesibilidad.

 

Jesús Argumedo, participante  de esta edición reconoce que su participación en el programa es “una oportunidad única para adquirir una formación sólida y crear mi propia empresa”. En su opinión, “España tiene la tasa de estudiantes con discapacidad más alta de su historia, pero todavía se necesita un puente hacia la empresa y el emprendimiento como el que han construido Fundación Prevent y ESADE Entrepreneurship Institute con esta iniciativa”.

 

Pau Torres, participante de la primera edición (2014), destaca la inspiración que le ha proporcionado pasar por el programa: “Antes tenía miedo a pedir, pero gracias a ‘Aprende y Emprende’ me he dado cuenta de que si tienes una idea en la que crees debes aprovechar cualquier oportunidad que se te presente. Siempre hay personas que están dispuestas a ayudar”.

 

En el programa participan empresas como Fundación Bancaria La Caixa como colaborador principal, así como otras empresas colaboradoras: Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, Esteve, FCC, OTP,  Prevencontrol y Serunión, así como las entidades de Fundación Once y Madrid Emprende que se incorporan a esta edición de Madrid.

 

Sobre Fundación Prevent

Fundación Privada Prevent es una entidad sin ánimo de lucro, privada e independiente, de ámbito nacional y  fundada en 1984. Su objetivo fundacional es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la formación, el acceso al trabajo y la práctica del deporte, así como el fomento de entornos de trabajo más seguros y saludables

 

Sobre ESADE y ESADE Alumni, su red de antiguos alumnos

Fundada en 1958, ESADE Business and Law School tiene campus en Barcelona y Madrid, y está presente en São Paulo, Lima, México DF, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires. Cuenta con acuerdos de colaboración con más de cien universidades y escuelas de negocios de todo el mundo. Cada año, más de 11.000 alumnos participan en sus cursos (MBA, Executive Education, grados y másters universitarios en Dirección de Empresas y Derecho). ESADE Alumni, la asociación de antiguos alumnos de ESADE, cuenta con una red de 50.000 antiguos alumnos y más de 17.500 asociados que ocupan puestos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. A través de 64 grupos profesionales promueve la formación continua, el desarrollo profesional y la iniciativa emprendedora. Dispone de una red internacional con alumni de hasta 115 nacionalidades diferentes presentes en más de 100 países de todo el mundo. ESADE participa también del parque de negocios ESADECREAPOLIS, un centro pionero dedicado a la innovación en el que se fusionan universidad y empresa. De clara vocación internacional, ESADE ocupa de forma sostenida en el tiempo posiciones top mundiales en los principales rankings de escuelas de negocios (Financial Times, Bloomberg BusinessWeek, The Economist y América Economía). ESADE es miembro de la Universidad Ramon Llull (www.url.edu).