El juego Reinos Preguntados, sucesor de la exitosa app Preguntados, está disponible con una trivia especializada en Pobreza y Desigualdad a cargo de TECHO. La nueva aplicación se lanza en vísperas del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora cada año el 17 de octubre. TECHO aporta con los datos recogidos a partir de su trabajo junto a más de 600 asentamientos de la región para visibilizar la pobreza y desigualdad en la región.
Nueva York, 15 de octubre de 2015 – “¿Cuál es la región más desigual del planeta?” es una de las preguntas que incluirá la secuela del éxito mundial Preguntados, aplicación móvil que tiene su segunda versión a partir del 15 de octubre, con Reinos Preguntados. La aplicación se lanzó a nivel mundial hoy y se presentó en un evento en Nueva York de la mano del creador, TECHO y los partners que se sumaron al proyecto. Reinos Preguntados apunta a cambiar radicalmente la relación que tienen las marcas con los videojuegos, aportando con contenido relevante de marcas y organizaciones para que los usuarios tengan acceso a información de calidad a través del juego.
Reinos Preguntados se caracterizará por un game play con una amplia variedad de funcionalidades de interacción: chat en vivo, desafíos, integración con redes sociales, la posibilidad de crear trivias personalizadas y conocer personas de todo el mundo mediante el juego.
Una de las características más importantes del nuevo juego es que Etermax abre su plataforma a la comunidad, ofreciendo por ejemplo a las instituciones tener sus propios canales de trivia para sus estudiantes. Para las ONGs y organizaciones culturales, Reinos Preguntados será un canal innovador para amplificar su mensaje y concientizar sobre los problemas del mundo. Greenpeace, Cruz Roja Internacional, R21, Endeavor, Lectorati y TECHO, serán los primeros en sumarse a esta revolucionaria forma de educar. Ahora los usuarios podrán enterarse cómo ser parte de las diferentes acciones de las organizaciones y aportar a cambiar el mundo.
Los usuarios tendrán la opción de descargar aplicaciones relacionadas o seguir a las organizaciones en las redes sociales. El sucesor de Preguntados profundizará aún más su espíritu social, cultural y educativo. «Para cambiar una realidad, creemos que el primer paso es cuestionarla. Por eso, agradecemos esta oportunidad de poder acercarnos a más personas con preguntas que, esperamos, interpelen y nos faciliten buscar respuestas en conjunto hacia sociedades más justas», agregó Agustín Algorta, Director Social de TECHO.
TECHO, como organización que trabaja hace 18 años en asentamientos informales, facilitó datos recogidos a partir de su trabajo con voluntarios y pobladores de estas comunidades. Dentro de la información que promueve, se encuentran los Relevamientos de Asentamientos realizados en Argentina, Chile, Costa Rica, Nicaragua y el reciéntemente lanzado en Bogotá. En total, TECHO ha mapeado asentamientos en la región y mantiene trabajo constante con alrededor de 600, repartidos en 19 países de América Latina.
“Desde TECHO vemos en este trabajo una oportunidad de aportar con nuestra información de manera amigable, para que más personas no solo conozcan la situación de quienes viven en asentamientos, sino que también participen para cambiarla”, adhirió Algorta. La aplicación se lanzó en vísperas del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora cada 17 de octubre alrededor del mundo.
Sobre TECHO
TECHO es una organización, presente en Latinoamérica, que trabaja junto a jóvenes voluntarios para superar la pobreza desde los asentamientos informales de la región. Su motor esencial es la acción conjunta de pobladores y voluntarios, y el desarrollo comunitario su eje central. Con el objetivo de generar soluciones concretas a la problemática de la pobreza y la desigualdad, TECHO trabaja para identificar y caracterizar las condiciones de vulnerabilidad de hogares y asentamientos y desarrollar programas que apunten a reivindicar sus derechos humanos vulnerados en distintas dimensiones, como vivienda, educación y desarrollo económico. TECHO trabaja junto a más de 670 comunidades en 19 países de Latinoamérica.
Sobre Etermax
Fundada en 2009, Etermax es una compañía argentina que desarrolla juegos móviles de manera independiente, creadora de populares juegos que incluyen Apalabrados, Mezcladitos, FC Barcelona Trivia Fans, Real Madrid Trivia Fans y su más reciente éxito Preguntados, número uno en más de 36 países. Con más de 175 millones de usuarios, el adictivo juego de trivia se convirtió en uno de los juegos móviles más jugados a nivel mundial. La galardonada aplicación móvil Preguntados fue incluída en la lista “Lo mejor de 2014” tanto en Apple iOS App Store como en Google Play. Recientemente, Google publicó un caso de estudio sobre el éxito de la aplicación Preguntados y su uso de la herramienta AdMob en su sitio Inside AdMob.