Por sexto año consecutivo, la Fundación Adecco presenta el informe “El ciudadano y la RSE”, un análisis que ha dado voz a 600 ciudadanos mayores de edad residentes en nuestro país. Nuevamente, este trabajo ha profundizado en el grado de conocimiento y penetración del concepto de RSE entre la ciudadanía y, más concretamente, entre los consumidores.
Tras 6 ediciones realizando este trabajo, asistimos a una nueva generación de consumidores críticos que valoran cada vez más el comportamiento ético de las marcas. Ya no se conforman con que sean asequibles o satisfagan sus necesidades inmediatas, sino que les exigen una conducta responsable con el entorno en el que operan: medioambiente, trato a los trabajadores, relación con la ciudadanía, etc.
Estas son las principales conclusiones:
- Un 50% deja de adquirir el producto o servicio en cuestión, mientras que un 13% va más allá y emite opiniones negativas en foros y redes sociales, llegando incluso a recoger firmas en contra de la marca, si cree que vulnera derechos fundamentales.
- El consumo responsable se ha incrementado 1 punto porcentual con respecto al año pasado y es mayor entre los encuestados menores de 40 años, descendiendo a partir de esta edad.
- El 60% de los encuestados afirma desconocer el significado de las siglas “RSE”; sin embargo, los resultados arrojan que sí comprenden el concepto, sin ser conscientes de ello.
- Así, un 96% de los encuestados considera que las empresas tienen la misma responsabilidad que el Gobierno a la hora de dar respuesta a los retos del entorno: desempleo, desigualdad social, sostenibilidad medioambiental, corrupción…
- Además, llama la atención el activo papel que los ciudadanos se otorgan a sí mismos como agentes responsables: creen que, tras Gobierno y empresas, son el tercer actor social que debe asumir una mayor responsabilidad.
- El 56% de los encuestados con empleo opina que trabaja en una empresa socialmente responsable. Sin embargo, un 60% considera que las compañías nacionales están por debajo de las europeas en la escala de responsabilidad.
























