El Grupo de Amnistía Internacional de Valencia celebra su Asamblea Anual de socios y socias
Valencia.- El pasado sábado, 27 de febrero, en los locales de Octubre Centre de Cultura Contemporánea, el Grupo local de Amnistía Internacional celebró su Asamblea Ordinaria y Extraordinaria 2016 de socios y socias. Los y las activistas del Grupos hicieron un balance de las actividades desarrolladas durante el último año, estableciendo las líneas de acción para 2016, de acuerdo con las estrategias del movimiento internacional, a través de acuerdos y resoluciones de la Sección española de AI.
Entre las decisiones tomadas, merece ser destacado el acuerdo unánime al aprobar la siguiente Resolución:
-
Ante la grave crisis humanitaria en la que miles de personas se ven obligadas a huir de sus países debido a los conflictos y la persecución.
-
Ante tantas muertes e innumerables abusos a los que se ven expuestas estas personas refugiadas, concretamente a las puertas de Europa.
-
Ante el drama constante que viven cada día los cientos de miles de personas que huyen del horror en Oriente Medio.
-
Ante la situación de las mujeres refugiadas, invisibles y acosadas, que se enfrentan a riesgos añadidos de los que apenas ni se habla ni se abordan de forma adecuada.
La Asamblea denuncia que todavía no se hayan habilitado rutas legales y seguras. Que no exista una política ágil a gran escala de reasentamientos, herramienta de protección internacional por la cual una persona refugiada tiene protección permanente en otro país.
La Asamblea se ratifica en la denuncia de la situación de explotación y acoso sexual que sufren las mujeres refugiadas sirias en Líbano, comprometiéndose, a través de la Campaña de Amnistía Internacional “Yo acojo a las mujeres refugiadas”, a visibilizar su situación y pedir al Gobierno español soluciones como aumentar las plazas de reasentamiento, incluidas las destinadas a refugiadas en situación de vulnerabilidad.