Empleados de Endesa y la Fundación Integra ayudarán en la búsqueda de empleo a mujeres víctimas de violencia de género

1265
El director general de RRHH de Endesa, Andrea Lo Faso, y la directora general de Fundación Integra, Ana Muñoz de Dios

Que puedan tener una nueva vida. Ese es el objetivo del acuerdo que han firmado Endesa y la Fundación Integra para mujeres víctimas de violencia de género. Los empleados de Endesa, de forma voluntaria, ofrecerán talleres para mejorar las opciones de encontrar un empleo a las mujeres que hayan acudido a la entidad en busca de ayuda.

Con este acuerdo, firmado entre el director general de RRHH de Endesa, Andrea Lo Faso, y la directora general de Fundación Integra, Ana Muñoz de Dios, Endesa se une a “Compromiso INTEGRA”, la red de empresas y entidades comprometidas con el empleo socialmente responsable de la que ya forman parte otras 40 grandes empresas.

El pilar fundamental de este proyecto será la implicación de empleados voluntarios de Endesa, y el objetivo, desarrollar una serie de competencias durante los seis meses que dura su compromiso, además de sensibilizar sobre esta realidad social. Inicialmente, el acuerdo comenzará en Sevilla, con posibilidad de ampliarlo a Barcelona y posteriormente a otras ciudades en las que Endesa está presente.

El nuevo proyecto de voluntariado amplía el abanico de iniciativas que Endesa ofrece a sus empleados, que han mostrado un interés creciente por este tipo de actuaciones: en los últimos 4 años, más de 700 personas que trabajan en Endesa en España han participado en algún proyecto de voluntariado organizado por la compañía.

En palabras de Andrea Lo Faso, esta nueva colaboración con Fundación Integra es para Endesa un compromiso para contribuir al desarrollo de la sociedad y facilitar el acceso a la acción solidaria a los empleados de la compañía. Por su parte, Ana Muñoz de Dios ha agradecido el compromiso de Endesa, y ha destacado que para las mujeres que han sufrido violencia de género, que profesionales como los empleados de Endesa compartan con ellas su tiempo y su experiencia consigue devolverles la confianza en sí mismas y en sus capacidades, y les da la seguridad necesaria para afrontar con éxito su proceso de búsqueda de empleo y su camino hacia una nueva vida.

FUNDACIÓN INTEGRA (www.fundacionintegra.org)

Fundación Integra trabaja para lograr la integración laboral de personas en exclusión social. Entre ellos, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, jóvenes en libertad vigilada, personas sin hogar, reclusos y ex–reclusos, parados de larga duración, o minorías étnicas, entre otros. Sirve de nexo entre instituciones y ONG y empresas dispuestas a ofrecer una oportunidad a estas personas. Esta entidad nació en el año 2001 y desde entonces ha conseguido más de 8.500 contrataciones de personas que han logrado rehacer sus vidas gracias a un empleo.

ENDESA

 Voluntariado y compromiso

 Endesa facilita y apoya el voluntariado corporativo entre sus empleados, como parte del compromiso con el desarrollo de las comunidades en las que opera, contribuyendo al desarrollo social, medioambiental, educativo y cultural de la comunidad.

Endesa es socio fundador de Voluntare, la primera iniciativa de carácter internacional para la promoción del voluntariado corporativo, integrada por empresas y entidades del tercer sector. Es un lugar de encuentro para todas aquellas organizaciones interesadas en el voluntariado corporativo, donde acceder a información y recursos de valor añadido que faciliten y/o mejoren sus programas empresariales.

Este último año se han puesto en marcha nuevas iniciativas de voluntariado en España, entre la que destacan:

Proyecto «Energía para el Futuro». El objetivo de esta iniciativa es mejorar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social en el sector de la energía a través de un voluntariado formativo, alineado con las necesidades del mercado laboral y cercano al mundo de la empresa. Esta actividad de voluntariado trata de potenciar el desarrollo de competencias de los voluntarios (innovación, trabajo en equipo, liderazgo o comunicación) y se ha lanzado en Tenerife. Con esta iniciativa se han beneficiado 100 personas con el apoyo de 21 voluntarios de ENDESA.

Voluntariado energético. Es un proyecto social en el ámbito de la energía que ENDESA realiza de manera conjunta con ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo), y va dirigido a hogares que se encuentran en situación de pobreza energética, con una actuación a dos niveles: recomendaciones a estas familias para la optimización de su factura eléctrica y para rebaja de su consumo energético. También a través de la identificación de situaciones de riesgo en las instalaciones eléctricas, que posteriormente serán corregidas por instaladores certificados. ENDESA lanzo este programa en Zaragoza y continuó en Barcelona, aportando empleados voluntarios para realizar el trabajo de campo con 30 familias, y asumiendo el coste tanto de los materiales como de la implementación del programa. En esta iniciativa han participado 27 empleados en Barcelona y 15 en Zaragoza.

 Voluntariado y Competencias. El proyecto de voluntariado y competencias tiene por objetivo evidenciar el desarrollo de competencias profesionales que se adquieren a través de la realización de actividades de voluntariado. Las competencias que se estudian provienen del modelo de liderazgo (trabajo en equipo, innovación y adaptación al cambio). Este año se han desarrollado proyectos de voluntariado de habilidades para el empleo en prisiones (Madrid y Barcelona) y el voluntariado de mejora organizativa de ONGs (Sevilla, Zaragoza y Barcelona) ayudando a crear procesos más eficientes. Con esta iniciativa se han beneficiado 385 personas con el apoyo de 77 voluntarios de ENDESA.

Proyecto Coach. Desde el 2013 se inició la colaboración con la Fundación Exit para esta iniciativa. ENDESA ha participado en ediciones en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Palma de Mallorca y Sevilla. Este voluntariado pretende mejorar la empleabilidad de los jóvenes en riesgo de exclusión social incidiendo en su autoestima, motivación y orientación profesional, utilizando técnicas de coaching o mentoring. Para los jóvenes es una gran experiencia conocer el mundo de la empresa por dentro y ello les sirve de estímulo para seguir estudiando.  Con esta iniciativa se han beneficiado 33 personas con el apoyo de 37 voluntarios de ENDESA.

Día Solidario de las Empresas. Al igual que otros años, ENDESA ha participado en la celebración de la IX edición del Día Solidario de las Empresas con el objetivo de contribuir al desarrollo en las comunidades donde ENDESA opera. Los voluntarios de ENDESA participan junto con otros voluntarios de otras empresas en diversas actividades desde el año 2013. Tras el éxito de las anteriores ediciones en Zaragoza, Madrid y Sevilla, este ano ENDESA ha extendido las actividades del día solidario de las empresas a Barcelona. Con esta iniciativa se han beneficiado 94 personas con el apoyo de 32 voluntarios de ENDESA.

Proyecto Sabes + si compartes lo que sabes. Este programa ofrece a los empleados la posibilidad de contribuir a mejorar la integración social y laboral de personas en proceso de búsqueda activa de empleo. Las capacidades, conocimientos y experiencias de los empleados de ENDESA son puestas en valor a través de un programa de formación en el que el propio voluntario sea formador y formado. En este voluntariado formativo se han realizado talleres de optimización de energía, atención al cliente, inglés, coaching y entrevista de trabajo en Sevilla, Las Palmas, Madrid y Barcelona. Este proyecto es una gran oportunidad para el desarrollo de las competencias de comunicación y trabajo en equipo. Con esta iniciativa se han beneficiado 219 personas con el apoyo de 31 voluntarios de ENDESA.

Campaña de recogida de alimentos. Esta campaña fue puesta en marcha en el año 2012 en distintos territorios de España para ayudar a las personas desfavorecidas a través de la recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene, con el objetivo de donarlos a entidades como el Banco de Alimentos, Caritas, Cooperación Internacional ONG y Fundación Dar. En 2015, en la campaña de Navidad se recogieron 10.260 kg y 1.100 juguetes en colaboración para su reparto con distintas ONGs