Personas con discapacidad intelectual en la Marcha Ciudad de Valencia

1442

Más de 100 personas con discapacidad intelectual de Plena inclusión CV participarán en la Marcha Ciudad de Valencia.

Realizaran acciones de voluntariado, información, actividades de animación y participarán en una prueba ciclista para personas con discapacidad intelectual.

Claudio Chiapucci apadrina esta marcha por la Plena inclusión

Plena inclusión CV aprovecha el evento para dar GRACIAS POR NADA, mensaje de su nueva campaña.

Plena inclusión Comunidad Valenciana, organización de referencia en el sector de la discapacidad intelectual, participa este año en La Marcha Ciudad de Valencia 2016 que organiza el Club PODIUM y que es un referente a nivel nacional. Este año será una Marcha por la Plena inclusión con la intención de visibilizar a las personas con discapacidad intelectual y defender sus derechos a ser tratadas como cualquier otra persona, a estar plenamente incluidas.

Más de un centenar de personas con discapacidad intelectual realizarán acciones de voluntariado durante el día 30 de Septiembre y 1 de Octubre en todas las actividades organizadas en torno a la Marcha Ciudad de Valencia, darán información a los más de 2000 ciclistas inscritos y a todas las familias que se acerquen a la Marina Real Juan Carlos I durante estos dos días donde podrán disfrutar de atracciones infantiles, zona de exposición de marcas deportivas, pruebas ciclistas infantiles, un criterio desafío con el campeón del Mundo en Scratch, Sebastián Mora y una prueba para personas con discapacidad intelectual en bici apadrinada por Claudio Chiapucci a las 18.30 horas del viernes 30 de septiembre.

La Marcha Ciudad de Valencia  saldrá el sábado 1 de Octubre a las 9 de la mañana desde Valencia hasta Cullera y también en ese momento las personas con discapacidad intelectual y la plena inclusión estará presente.

Como indica Mario Puerto, presidente de Plena inclusión Comunidad Valenciana, “con este evento queremos que conozcáis a las personas con discapacidad intelectual, que las tratéis como lo que son, personas, que sean uno o una más entre vosotros y vosotras y que las visibilicemos, para que se sepa que existen”. “Cada una de ellas tiene sus capacidades, gustos, sueños,  necesidades y particularidades como cualquiera de nosotros. Con los apoyos adecuados, todas ellas podrán progresar y contribuir a la sociedad”.

La presentación oficial del evento será el viernes a las 18.00 horas y Plena inclusión aprovechará la ocasión para dar GRACIAS, POR NADA, mensaje de su campaña de este año en la que anima a la sociedad a regalar NADA el día 2 de Octubre, día que se cumple un año del cambio de marca de la organización, y que pretende convertirse en el día de la plena inclusión.

Con el mensaje de esta campaña “Gracias por Nada” pretende mostrar su agradecimiento a los ciudadanos y ciudadanas que “aparentemente” no hacen “nada” pero que con sus actitudes y comportamientos ante la discapacidad están generando  cambio social. “Aparentemente” no hacen “nada” por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pero en realidad, están haciendo mucho: no discriminan, no tienen prejuicios, no miran con recelo, no  se comportan de forma diferente…www.graciaspornada.es

Este es el primer año que Plena inclusión CV colabora en la Marcha Ciudad de Valencia y tanto su presidente, Mario Puerto como Javier Castellar, esperan que sea una cita común que se repita cada año donde la plena inclusión sea una realidad.

Plena inclusión Comunidad Valenciana

Es un movimiento de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias, en la Comunidad Valenciana. Es una ONG sin ánimo de lucro, además de la entidad más representativa del sector en la autonomía. Lo constituyen un total de 54 asociaciones, casi 8000 personas socias y 6000 usuarios, 120 Centros y más de 1.700 profesionales. Plena inclusión CV es una entidad más de las 19 que existen en todo el territorio nacional y que conforman el Movimiento Asociativo Plena inclusión España.

Su misión es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad más justa y solidaria.

PROGRAMA MARCHA CIUDAD DE VALENCIA

Marina Real Juan Carlos I. Puerto de Valencia

Viernes 30 de Septiembre

18.00 HORAS. PRESENTACION OFICIAL en zona expo

16:00 a 21:00h. Entrega de dorsales y Feria-exposición de tiendas y marcas del sector y Plena inclusión CV

18:30 a 18:45h. Prueba por la “Plena inclusión” apadrinada por Claudio Chiappucci.

18:45 a 20:30h. Carrera Escuelas Ciclismo

20:30 a 21:30h. Critérium Desafío con el Campeón del Mundo en Scratch “Sebastián Mora”.

19:00 a 22:00h. Cena Marcha Ciudad de Valencia para todos los participantes en la zona de exposición.

Sábado 1 de octubre

8:45h Desfile de Plena inclusión con Claudio Chiappucci y Corte de la cinta

9:00h Salida oficial de la Marcha Cicloturista Ciudad de Valencia

9:45h. Corte de cinta infantil

10:00h Salida oficiao Marcha Cicloturista Infantil Ciudad de Valencia- El Corte Inglés.

11:00h. Apertura zonas Feria-exposición, infantil y terrazas.