Amnistía Internacional presentará un nuevo informe, titulado «La lucha por Libia: Homicidios, desapariciones y torturas», el 13 de septiembre.
El informe, de 100 páginas de extensión, documenta violaciones graves y generalizadas de los derechos humanos cometidas durante los seis meses del conflicto.
El documento se basa en gran medida en la visita de investigación realizada por Amnistía Internacional a Libia entre el 26 de febrero y el 28 de mayo de 2011, que incluyó las ciudades de Al Bayda, Ajdabiya, Brega, Bengasi, Misrata y Ras Lanouf.
La delegación de Amnistía Internacional volvió a Libia a finales de agosto, días antes de que las fuerzas de la oposición asaltaran Trípoli.
El informe se dará a conocer al mismo tiempo que Amnistía Internacional hace entrega a las nuevas autoridades de su Agenda de Derechos Humanos para el Cambio para Libia, en la que se establecen las prioridades que, en opinión de la organización, son clave para asegurar que los compromisos manifestados por el Consejo Nacional de Transición con los derechos humanos se traducen en realidad.
Cuándo: El informe se hará público a las 01.01 GMT del 13 de septiembre.
Cómo: Los medios que lo deseen pueden solicitar una copia al gabinete de prensa de Amnistía Internacional en España: 630 74 68 02.
Portavoces: Desde Trípoli, habrá portavoces disponibles para conceder entrevistas en inglés, árabe, francés e italiano, incluidos el director general de Amnistía Internacional Claudio Cordone, y la investigadora sobre Libia Diana Eltahawy.






















