ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano ¿Cómo será la cooperación al desarrollo en el futuro?

463

ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, que hasta recientemente se denominaba Ingeniería Sin Fronteras ApD, celebra sus 20 años de existencia con un acto en el que queremos compartir contigo preguntas, inquietudes o reflexiones para imaginar cómo será la cooperación al desarrollo en el futuro, cómo debemos transformarnos y qué nuevos actores tendrán un papel relevante en la cooperación.

Queremos imaginar contigo escenarios de futuro, optimistas y pesimistas, continuistas o transformadores. Y para ello contaremos con la ayuda de:

José María Vera, director de planificación de la Secretaría General Iberoamericana, para plantear las tendencias de la cooperación en los próximos añosManolo Sierra, director de Cooperación de la Univ. Politécnica de Madrid, para comentar el papel que la universidad tendrá en la cooperaciónMarta de la Cuesta, profesora de la UNED, para ofrecernos su visión sobre la empresa y la cooperaciónPendiente de confirmar una persona de referencia en las ONG de Desarrollo

Y el encargado de lanzar las preguntas sobre este escenario incierto de la Cooperación al Desarrollo será Carlos Mataix, profesor de la UPM y vinculado a ONGAWA desde los inicios de la organización.

Al finalizar el acto, podremos tomar unas bebidas (servido por el catering de Subiendo al Sur) para charlar sobre cómo nos gustaría que fuese el mundo en los próximos 20 años.

¡Te esperamos!

Fecha: Martes, 4 de octubre, a las 18:30 horas
Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. C/ José Gutiérrez Abascal, 2. (Ver mapa)