ARCOmadrid y Fundación Carmen Pardo-Valcarce se alían para poner en marcha un proyecto único y sin precedentes en la historia de la Feria Internacional. Un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual, integrantes de la ‘Oficina de ideas creativas WYWLAB’ de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, serán los encargados del diseño y creación del mobiliario de la zona de Jóvenes Galerías Europeas.
El proyecto se compone de varias fases. A partir de un briefing de ARCOmadrid sobre necesidades funcionales y características básicas de diseño, la Fundación Carmen Pardo-Valcarce organizará sesiones creativas donde se presentarán los prototipos para ARCOmadrid. Concretamente se desarrollará una mini escuela previa en la que participarán diferentes personalidades del ámbito creativo como ‘Los Carpinteros’, los artistas cubanos más innovadores y con más éxito internacional; Guillermo Solana, Director Artístico del Museo Thyssen-Bornemisza; y Andrés Jaque, arquitecto y artista. Una vez aprobado por el comité designado por ARCOmadrid el prototipo, se elaborarán 20 bancos, uno para cada stand de Jóvenes Galerías Europeas, en la fábrica de muebles de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, también por sus trabajadores con discapacidad intelectual.
Hoy 25 de noviembre a las 11.00 horas, ‘Los Carpinteros’ trasladan su estudio a la Fundación Carmen Pardo-Valcarce para impartir unos talleres a jóvenes con discapacidad intelectual que, por primera vez, expondrán en ARCOmadrid. El 12 de diciembre a las 15.30 horas le tocará el turno a Guillermo Solana, Director Artístico del Museo Thyssen-Bornemisza y posteriormente a Andrés Jaque.
El proyecto: ‘Oficina de ideas creativas WYWLAB’ de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce
Todavía quedan muchas barreras por desmontar para que las personas con discapacidad intelectual sean consideradas miembros de pleno derecho de nuestra sociedad. Por ello, desde la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, luchamos por seguir buscando rincones en los que demostrar sus capacidades y por seguir aumentando los espacios en los que expresar todo lo que pueden aportar, construyendo así una sociedad más diversa, más rica y más solidaria. Con esta visión nace la ‘Oficina de ideas creativas WYWLAB’ de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, conquistando un nuevo terreno inexplorado: la generación de valor en el ámbito creativo. La discapacidad intelectual se presenta entonces como una manera diferente de enfrentar problemas, y de ahí su enorme riqueza a la hora de generar ideas. Y para demostrarlo, hemos conformado este especial equipo de creativos, que liderado por un publicista experto, ya está ofreciendo sus servicios a empresas. Sirva como ejemplo esta campaña para una marca de caramelos www.sonrisasdulces.com.
Sobre Fundación Carmen Pardo-Valcarce
Desde 1948 la Fundación Carmen Pardo-Valcarce trabaja por la participación en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual. Entre los servicios que ofrece la Fundación Carmen Pardo-Valcarce destacamos: un colegio especial con 200 alumnos; centros especiales de empleo donde más de 100 trabajadores con discapacidad intelectual que forman parte de la plantilla, siendo ejemplo para todos de sus capacidades; un club deportivo con 140 federados; una oficina de empleo con más de 100 trabajadores en la empresa ordinaria; un departamento de investigación; cursos de formación al empleo; cooperación al desarrollo; y viviendas con apoyo.























