Cruz Roja moviliza a 14 Asambleas Locales de la provincia de Alicante para sensibilizar a la población sobre el VIH-SIDA

692

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que este año conmemora además el 30 aniversario desde el inicio de esta epidemia (en el año 1981), Cruz Roja Española en Alicante ha puesto en marcha una campaña de sensibilización social para informar y concienciar a la población sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.  Los objetivos de esta iniciativa, que se desarrolla en diversas localidades de la provincia de Alicante,  es trabajar la prevención de la transmisión del VIH entre la población y generar un clima de respeto y aceptación social de las personas que viven con el VIH y Sida.

En la provincia de Alicante, y más concretamente en centros escolares, colegios y centros estratégicos de gran afluencia de los diferentes municipios, 14 Asambleas Locales de Cruz Roja en la provincia, llevarán a cabo, coincidiendo con la conmemoración mundial de la lucha contra el SIDA, talleres de sensibilización e información,  expondrán mesas informativas así como distribuirán material preventivo (como preservativos masculinos y femeninos) y lazos rojos, entre otras acciones. Cruz Roja en Alicante, espera distribuir durante esta semana entorno a 5.000 preservativos, folletos, y otros materiales de carácter preventivo.

En la localidad de Alicante, el próximo 1 de Diciembre los voluntarios de Cruz Roja expondrán mesas informativas en las inmediaciones de la Estación de RENFE así como en la Avenida Maisonave. Por otro lado, el viernes 2, en las zonas de mayor afluencia de ocio nocturno distribuirán preservativos, folletos, y otros materiales de prevención para sensibilizar a los más jóvenes sobre esta enfermedad. 

También en la localidad de Alicante, y más concretamente en el Centro de Encuentro y Acogida de Cruz Roja, se llevará a cabo el 1 de diciembre un recital de música a cargo de dos beneficiarios de este centro y se proyectará una película sobre esta temática.

Además de estas acciones de prevención dirigidas a la población general, Cruz Roja, a través de unidades móviles de acercamiento, proporcionará información y distribuirá material preventivo a  trabajadoras del sexo.

Comunicación interactiva frente al VIH/sida

Los avances en la prevención y la detección del VIH así como en el tratamiento del sida son evidentes. Treinta años después del primer diagnóstico del VIH, Cruz Roja sigue trabajando para evitar prácticas de riesgo y actitudes discriminatorias hacia las personas que viven con VIH.

Una de las herramientas fundamentales para fomentar actitudes de responsabilidad y evitar conductas de riesgo, además de ofrecer pautas de actuación y recursos, ha sido desde hace seis años el teléfono de atención gratuito 900 111 000. A través de este servicio, puesto en marcha por Cruz Roja Española en 2005, se atienden, de forma anónima y confidencial, las consultas de la población relacionadas con la infección por VIH. Está gestionado por personal especializado y cuenta con la financiación del Plan Nacional sobre el Sida. Dispone también de un correo electrónico de consulta: informacionvih@cruzroja.es.

Desde la creación de este servicio se han recibido más de 130.000 llamadas y se han contestado más de 3.000 consultas por correo electrónico. La mitad de las consultas están relacionadas con prácticas sexuales, principalmente heterosexuales, y la información solicitada con más frecuencia hace referencia a las vías de transmisión y a la prueba del VIH.

En este contexto de comunicación interactiva, con motivo de la celebración del Día Mundial de la lucha contra el Sida, se ha puesto en marcha, a través de la página de Facebook del Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH, la dinámica ‘En positivo: 30 años, 30 palabras’, que conmemora los treinta años transcurridos desde el inicio de la epidemia mediante la elección de treinta palabras positivas que formarán parte de una imagen sensibilizadora que se publicará el mismo día 1 de diciembre

Página de Facebook: www.facebook.com/InformacionVIH