
ArcelorMittal va a apoyar un proyecto de rehabilitación de pacientes de lepra en la India, en el que colabora la Fundación Mainel. El proyecto persigue, a través de la educación, integrar a los enfermos y sus familiares en la vida sociolaboral de su entorno, ofreciéndoles oportunidades para encauzar su futuro y olvidar el estigma que aún supone la lepra.
La Fundación ArcelorMittal ha seleccionado una única ONG española. La Fundación Mainel ha sido escogida junto a ONGs de diferentes países en el Programa de Minisubvenciones de la multinacional, destinado a apoyar iniciativas presentadas por trabajadores de la empresa que colaboran con una ONG. El proyecto de la India fue presentado a la convocatoria por Eduardo Martín Algarra, de ArcelorMittal Sagunto y voluntario de Mainel.
El proyecto seleccionado de rehabilitación de pacientes con lepra se está desarrollando en la región de Harapannahalli y consiste en la integración de estas personas y familiares en sus comunidades de origen, a través de la educación, la capacitación profesional y la promoción de actividades de rehabilitación.
El proyecto está colaborando con personas a las que la lepra ha marcado de diferentes formas. Por ejemplo, Honnamma, de 12 años que vive en un pueblo cercano a Harapannahalli. Su madre, enferma de VIH/sida, vive de las limosnas que consigue a cambio de limpiar el templo. No tiene padre pues, normalmente, las mujeres que dedican su vida a los templos no pueden tener marido formal y sus dos hermanos pequeños también se dedican a la mendicidad. Un día, una religiosa franciscana la vio en la calle y observó que presentaba una mancha en la cara. La convenció para acompañarla al Hospital de Harapannahalli y allí le diagnosticaron la lepra. Tras unos meses de atención médica empezó a estudiar y entró en a la escuela, donde ya lleva dos años. Quiere ser trabajadora social para ayudar a gente como su madre o enfermera. Dependiendo de las notas podrá seguir estudiando.
Otra historia diferente es la de Jayashree. Tiene 8 años y su padre está enfermo de lepra. Cuando su madre conoció la enfermedad de su marido se prendió fuego delante de los hijos. El proyecto le está brindando apoyo psicológico y asumiendo los costes de sus estudios.
La Fundación Mainel colabora con Fontilles en esta iniciativa desde 2009. Las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada están al frente del proyecto en la India.
Mainel, constituida en 1990, trabaja desde entonces en el fomento de la cultura y en cooperación al desarrollo en países como Perú, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Costa de Marfil, Nigeria, República Democrática del Congo e India. Sus iniciativas se orientan, prioritariamente, hacia proyectos educativos.
La convocatoria de ayudas de la Fundación ArcelorMittal también ha subvencionado proyectos de ONGs de Argentina, Bélgica, Bosnia, Brasil, Canadá, China, Francia, India, Italia, Marruecos, Polonia, Sudáfrica, Trinidad Tobago, Ucrania y Estados Unidos. De ArcelorMittal cabe destacar que es el principal productor siderúrgico mundial y cuenta con instalaciones industriales en más de 20 países en cuatro continentes, tanto en economías desarrolladas como en mercados emergentes. Además, consciente de sus importantes responsabilidades en materia de lucha contra el cambio climático, el Grupo está firmemente comprometido con la gestión sostenible del medio ambiente y de los recursos naturales.























