Acajú realizará una serie sobre el Lince Ibérico

785

La producción forma parte del proyecto Life Iberlince que gestiona la Junta de Andalucía para la recuperación de este felinoLos documentales retratarán la vida del lince y las acciones que se están realizando para salvar la especie.

Acajú Comunicación Ambiental será la encargada de ejecutar el rodaje de la serie documental sobre la conservación del lince ibérico y la recuperación de la distribución histórica en España y Portugal de este felino, previsto en el programa Life Iberlince que gestiona la Junta de Andalucía.

La serie, de diez capítulos rodados en alta definición, estará realizada por Acajú Comunicación Ambiental, que participa en el proyecto como beneficiario asociado, según el convenio de colaboración firmado en Sevilla entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y esta empresa de comunicación audiovisual.

Los documentales retratarán la vida de este mamífero, desvelando aspectos de su biología y comportamientos hasta ahora no filmados. Asimismo, cada capítulo dará a conocer las acciones que se están llevando a cabo para recuperar esta especie, además de contar las vivencias de aquellas personas que pasan su día a día en contacto con este hermoso animal.

El programa LIFE Iberlince, aprobado por la Unión Europea el pasado mes de julio, cuenta con un plazo de ejecución de cinco años, y entre sus objetivos fundamentales destaca el de reintroducir poblaciones de este felino, catalogado en peligro crítico de extinción, en Sierra Morena y Doñana y en los territorios históricos que ocupó hasta hace décadas en Portugal, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Otro objetivo de «Iberlince» es la mejora de la diversidad genética de las poblaciones de este felino y reducir la mortalidad no natural de linces, en especial los atropellos, que suponen el 30 por ciento de las muertes accidentales de este felino; la caza furtiva y persecución, que supone otro 20 por ciento, o las infecciones, causantes de otro diez por ciento de fallecimientos.