Memoria anual 2011 de la Fundación Príncipe de Asturias

742

Este año hemos pretendido dar un paso más en materia de rendición de cuentas, transparencia y buenas prácticas. Ello se refleja en la cantidad, la calidad y la relevancia de la información que facilitamos: nuestras actividades aparecen reseñadas con más detalle, incluimos más información económico-financiera, más información sobre nuestros órganos de gobierno y el equipo de trabajo y reseñamos, y cumplimos, los Principios de Buenas Prácticas establecidos por el Centro Europeo de Fundaciones, del que somos miembros.

De nuevo, y como siempre desde 1981, la convocatoria, concesión y entrega de los Premios Príncipe de Asturias son el eje de nuestra actividad. En 2011 potenciamos la Semana de los Premios, que junto con la Semana de Música, pretenden acercar a la sociedad actividades culturales, científicas y divulgativas con la participación de nuestros Premiados. Además, hemos continuado con la intensa actividad de nuestra Área Musical, sus tres Coros y la Escuela Internacional de Música. La Memoria reseña también el viaje institucional de nuestra Fundación a México, que durante diez días nos acercó a la sociedad mexicana, sus instituciones, sus medios de comunicación y de forma muy especial a nuestros Premiados de aquel país, uno de los cuales, la Universidad Nacional Autónoma de México, fue nuestro anfitrión. Por último, y ya en un ámbito asturiano, en 2011 continuamos nuestro trabajo con los 21 Pueblos Ejemplares, facilitando la relación entre ellos y las actividades conjuntas.

Los mismos principios en materia de comunicación han sido aplicados a nuestra página web, en la que se pueden consultar nuestros Estatutos y nuestra Carta Fundacional, así como los perfiles completos de los miembros del Patronato de la Fundación.

Memoria anual 2011 Fundación Príncipe de Asturias