Sensibilización y educación en desarrollo de jóvenes estudiantes para un cambio social global

587

Red ACTIVAS  -plataforma de 13 organizaciones que promueve y defiende la igualdad de género, la salud y los derechos humanos- dará formación a casi 40.000 jóvenes estudiantes de Madrid, Cataluña y Andalucía en cooperación al desarrollo y derechos humanos.

Se trata de una iniciativa que se incluye dentro de la campaña de sensibilización y educación “Voz.es. Jóvenes construyendo el Desarrollo Global”. Campaña que desde hace un año viene realizando Red ACTIVAS, y que cuenta con un espacio web interactivo para los propios adolescentes:  http://www.proyectovoz.es/.

El objetivo es que los estudiantes, de entre 14 y 20 años, se acerquen a las realidades que viven otros jóvenes de sus mismas edades en los países del Sur, donde hay desigualdades y se vulneran los derechos humanos. Y de esta forma  adquieran actitudes y valores solidarios que les permitan involucrarse como agentes activos en la cooperación al desarrollo.

La campaña comprende varias actividades principales. La actividad previa es el taller de formación sobre educación para el desarrollo y metodología de talleres voz.es,  destinado a los educadores que imparten la formación; esta actividad se desarrollará entre septiembre y octubre.

Después se imparten  los módulos formativos a las y los alumnos, donde se les informar de otras realidades sociales y se fomentan valores como la justicia, paz, igualdad y solidaridad;  estos módulos comienzan en octubre en los centros educativos concertados y en aquellos que lo soliciten. Entre Madrid y Barcelona se asiste a 30 centros escolares.

Y también se realizará una exposición itinerante en 75 centros educativos, sobre cooperación, género, derechos humanos i igualdad; en ella se exponen imágenes, informes y experiencias de otros adolescentes.

Las y los jóvenes son quienes finalmente comparten todas las iniciativas, inquietudes, conocimientos, y reflexiones  a través de las redes sociales y el web www.proyectovoz.es, ya que ellos son los verdaderos impulsores del cambio social global.