La Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunitat Valenciana (FUNDAR) y la Mesa Interreligiosa de Alicante (MIA) colaborarán en acciones de voluntariado en la provincia de Alicante.
Así lo señaló la gerente de FUNDAR, Laura Chorro, tras el encuentro mantenido con miembros de MIA, encabezados por el presidente y coordinador de Relaciones Institucionales de esta entidad alicantina, Farhang Jahangosha.
Chorro, quien ha calificado el encuentro como “muy satisfactorio” ha señalado que FUNDAR y MIA “comparten objetivos comunes como la acción social, la integración de las personas inmigrantes, el diálogo entre religiones y la defensa de los derechos humanos, entre otros, lo que representa una muy sólida base para futuras colaboraciones”.
“El objetivo de la reunión era poner en común experiencias exitosas de colaboración asociativa en el ámbito de la acción social, que pueden interesar tanto a la Mesa Interreligiosa, como a las asociaciones que la integran”, ha detallado la gerente.
En este sentido, Laura Chorro ha recordado que Fundar ostenta la secretaría de la Mesa Interreligiosa del Voluntariado de la Comunitat Valenciana, constituida en enero de este año. Su finalidad es fomentar la cooperación y el consenso entre las entidades de voluntariado vinculadas a confesiones religiosas en la Comunitat.
Respecto a la Mesa Interreligiosa de Alicante, se trata de una experiencia de colaboración que promueve el diálogo religioso y se opone al fanatismo y a los prejuicios religiosos, raciales, de género y políticos. MIA forma parte de la Red de Entidades de Diálogo Interreligioso creada por la UNESCO.
En la Mesa Interreligiosa de Alicante están representadas distintas confesiones religiosas y tradiciones espirituales presentes en la ciudad de Alicante: Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa, Iglesia Evangélica, el Islam, el Hinduismo, el Judaísmo, la tradición Zen, la comunidad Bahá’í y la Asociación Espiritual Brahma Kumaris.
Laura Chorro ha alabado la labor de la Mesa Interreligiosa de Alicante y ha destacado que el diálogo y la comprensión mutua entre religiones son más necesarios que nunca.