
La Fundación Realmadrid y la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (UNRWA) han puesto en marcha las “Escuelas sociodeportivas en los centros educativos de UNRWA en el territorio Palestino ocupado (Gaza y Cisjordania)”. En un contexto de bloqueo y constantes agresiones militares, este proyecto fomenta la educación en valores, el trabajo en equipo, la igualdad de género y el liderazgo entre los niños y niñas refugiados de Palestina.
Un entrenador de la Fundación del Realmadrid ha viajado al territorio Palestino ocupado para formar a los futuros entrenadores de fútbol de las escuelas de UNRWA en Khan Younis Training Centre (Gaza) y Kalandia Training Center (Cisjordania). Los 29 participantes, 20 hombres y 9 mujeres, han sido seleccionados atendiendo, entre otros criterios, a su motivación por conocer e impartir la metodología del Real Madrid C.F. y su experiencia y formación en educación física, y en particular en fútbol.
Unos 1.100 niños y niñas refugiados de Palestina de 11 escuelas de la Agencia, 5 en Gaza y 6 en Cisjordania, una media de 100 niños/as por escuela, participarán en este proyecto. Tendrán la oportunidad de practicar uno de los deportes preferidos de los refugiados, el fútbol, al mismo tiempo que aprenden valores como el trabajo en equipo y mejoran su autoestima.
Una incitativa de este tipo significa mucho para los niños y niñas refugiados de Palestina, ya que la franja de Gaza sufre desde 2007 el endurecimiento del bloqueo, que impide la libertad de movimiento de las personas, dificulta la entrada de productos de primera necesidad y ha dañado significativamente la infraestructura educativa. La infancia es, por tanto, el colectivo más afectado, no solo por su condición de vulnerabilidad, sino por la crisis humanitaria que se vive en la Franja. Con frecuencia, sufren altísimos niveles de estrés físico y psicológico. El porcentaje de niños y niñas que sufren malnutrición, anemia y deficiencias alimentarias es altísimo y un 80% presenta algún tipo de conducta postraumática, depresión y otras alteraciones. Por eso, proyectos como el de la Fundación Realmadrid es tan importante.
Las restricciones al movimiento de personas y bienes en Cisjordania como consecuencia de la ocupación y la construcción del Muro imposibilitan a cientos de niños y niñas, también a los docentes, el acceso a su escuela cada día. Muchos de ellos podrán recuperar por unas horas su condición de niños y participar en los cursos que impartirán los futuros entrenadores.
La infancia en la franja de Gaza y Cisjordania
Actualmente, casi un tercio de los refugiados del mundo son palestinos. UNRWA proporciona asistencia a cerca de 5 millones de refugiados de Palestina que están a la espera de una solución justa y duradera a su difícil situación.
Casi 3,5 millones de los 5 millones de refugiados que viven en la franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Jordania son menores de 18 años. Además, miles de niños refugiados se ven afectados por el conflicto que les priva de sus derechos más esenciales.
UNRWA y la Educación
En este contexto, UNRWA es uno de los mayores proveedores de educación en Oriente Medio.La Agencia imparte educación a medio millón de niños y niñas con cerca de 22.000 profesores en 700 escuelas
El Programa de Educación de UNRWA proporciona educación a las futuras generaciones de refugiados de Palestina. Esta actividad está en consonancia con el compromiso de UNRWA con el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio: garantizar la educación primaria
universal.
La firma del convenio
Este proyecto se pone en marcha tras la firma del convenio de colaboración que ambas organizaciones firmaron en el mes de noviembre de 2011 para promover programas deportivos en las escuelas de UNRWA. El acto contó con la presencia de Filippo Grandi, Comisionado General de UNRWA, y Florentino Pérez, presidente de la Fundación Realmadrid y el Real Madrid F.C. Ambos coincidieron en la importancia de proyectos como este para contribuir a mejorar las vidas de los niños refugiados de Palestina en Oriente Medio.
“La educación de las nuevas generaciones, que constituyen el futuro, es el eje esencial de la Consolidación de la Paz en Oriente Medio”, dijo el Comisionado General de UNRWA. “UNRWA hace hincapié en la educación de calidad, el acceso de todos los niños refugiados a una buena educación, el aprendizaje de los principios de la tolerancia y el respeto, la igualdad de género y la superación personal. Este proyecto conjunto, que llevarán a cabo UNRWA y la Fundación Realmadrid, promueve todas estas cosas”.
Florentino Pérez, por su parte, destacó que “el poder del fútbol y la garra del Real Madrid son una hermosa combinación que debe estar presente en el mundo de la solidaridad. Es un honor para Fundación Realmadrid estar en Palestina». El presidente de la Fundación agradeció a UNRWA y a sus trabajadores su esfuerzo, compromiso y trabajo.






















