25 profesionales en el ámbito de la inserción laboral mejoran sus habilidades para la integración de colectivos en riesgo de exclusión en Barcelona

656

La Obra Social “la Caixa”, a través del programa Incorpora, y el Observatorio de Economía Solidaria, clausuraron ayer el postgrado “Técnico en Integración Laboral” con la entrega de las titulaciones a los 25 profesionales del ámbito de la inserción laboral que han finalizado con éxito la formación. 

El postgrado tiene como objetivo incrementar los conocimientos de estos insertores laborales y dotarlos de nuevas técnicas y herramientas que les permitan afrontar mejor la inserción en un territorio específico como es el de Barcelona y sus alrededores. Por lo tanto, la formación pretende mejorar la actividad diaria de este colectivo profesional, es decir, la búsqueda de trabajo para personas en riesgo de exclusión social y el seguimiento de todo el proceso de inserción.

La metodología utilizada consta de un triple aprendizaje: online, presencial y práctico. Un sistema que les ha permitido actualizar sus conocimientos tanto a nivel global como territorial, teniendo en cuenta todos aquellos factores concretos que deben considerarse en su ámbito de actuación y las diversas instituciones relacionadas que operan territorialmente.

Con la puesta a punto de esta iniciativa los profesionales están en óptimas condiciones de proporcionar un servicio integral que mejore su eficacia para encontrar trabajo a  personas en riesgo de exclusión social, y han podido ampliar su red de contactos profesional, reforzando así el colaboracionismo entre entidades para futuras actuaciones.

En esta dirección, el Observatorio de Economía Solidaria ha destacado que “los conocimientos y las técnicas que estos profesionales adquieren durante el transcurso de la formación van desde lo global a lo local, y desde el desarrollo de habilidades individuales al desarrollo del trabajo en equipo en el ámbito de la inserción.”

Este postgrado, desarrollado por la Obra Social “la Caixa” junto con el Observatorio de Economía Solidaria en colaboración con la Universidad Abat Oliba-CEU de Barcelona, pretende ayudar a colectivos en riesgo de exclusión de Barcelona y alrededores. Entre estos colectivos se encuentran personas con discapacidades físicas, intelectuales, sensoriales, enfermos mentales, jóvenes con dificultades para acceder al primer trabajo, las personas mayores de 45 años sin experiencia laboral, los inmigrantes, los parados de larga duración y mujeres afectadas por situaciones de violencia doméstica. En general las personas en situación o riesgo de exclusión social que, gracias a este programa, dispondrán de mayores facilidades para su inserción laboral y, posteriormente, social.

Los profesionales que ha participado pertenecen a las siguientes entidades: Associació Social Andròmines, Fundació Mambré, Cruz Roja, Fundació Privada ECOM, Fundació Privada Auria, Fundació SURT, Fundació Comtal, Fundación Secretariado Gitano, Propenedés, Associació Casal dels Infants, Grameimpuls, Fundació Trinijove, Formació i Treball, Fundació Mercè Fontanilles, Taller Coloma, Associació Solidança i Fundació Mambré.