Hoy, martes 27 de noviembre, arranca el I Congreso de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional, organizado por Fundación Cuadernos Rubio, y que será inaugurado por la concejala de Bienestar Social e Integración, Ana Albert. Más de 200 personas asistirán a este encuentro que tendrá lugar hasta el jueves, 29 de noviembre, en el Salón de Actos del Centro Cultural Bancaja.
Los objetivos de esta iniciativa son aportar conocimientos sobre cuestiones relacionadas con el envejecimiento activo, favorecer el debate y la reflexión y dar a conocer el inmenso potencial de las numerosas acciones que se pueden desarrollar en este campo. Para ello, una treintena de ponentes abordarán la materia desde diversas ópticas en distintas conferencias y mesas redondas. En ellas se tratarán temas como la nutrición, los abuelos como educadores, el género, el trabajo profesional o la dependencia.
Además, durante el congreso, la Fundación Cuadernos Rubio premiará a Paco Roca en reconocimiento de su apoyo e implicación con los mayores. Sobre todo por el tratamiento que el dibujante valenciano da al Alzheimer y la demencia senil en su trabajo Arrugas. También habrá una exposición de los trabajos intergeneracionales realizados en el proyecto Generarte en el hall del Centro Cultural Bancaja. Y el acto de clausura contará con la actuación de la Coral Harmonia Polifónica.
El evento cuenta con el apoyo de entidades públicas y privadas así como con el auspicio de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y el Centro Unesco- Valencia y su comité de honor estará formado por el President de la Generalitat, Alberto Fabra, la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el Presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus y el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo.






















