Fruto de la colaboración de la FONGDCAM y la Plataforma 2015 y más nace este trabajo de investigación realizado por Ignacio Martínez, José Medina y Guillermo Santander.
El Título Nº5 de la Editorial 2015 y más – serie La Política- aborda la realidad de la cooperación descentralizada en la comunidad madrileña, analizando las cifras de los últimos años, la implicación de las administraciones locales y autonómica, y el giro discursivo que representa el cambio de rumbo político.
En uno de los momentos más críticos de la cooperación madrileña cuando la reducción de recursos destinados a AOD es más severa que nunca, se genera un discurso que cuestiona la pertinencia de la cooperación descentralizada en el contexto de la crisis global.
Esta tendencia contrasta con la realidad de un mundo cada vez más interdependiente donde los desafíos globales afectan a la ciudadanía y sólo podrán resolverse desde la integración de lo global y lo local.
Esta investigación analiza los datos de cooperación en la comunidad de Madrid desde 2005 a 2011, revisando los marcos normativos e institucionales de las administraciones locales y autonómica, teniendo en cuenta a los distintos actores participantes – universidades, ayuntamientos, comunidad autónoma, sindicatos, empresas, ongd- y dando relevancia a las pontencialidades del sistema de cooperación madrileño extrayendo algunas conclusiones finales.
Puedes descargar la publicación en pdf. o solicitar un ejemplar impreso en esta dirección: comunicacion@2015ymas.org
La cooperación Madrileña. Título 5.
Este estudio ha contado con el apoyo financiero de la AECID, en el marco del convenio de Educación para el desarrollo que ejecuta la Plataforma 2015 y más, y de la Comunidad de Madrid.