La pasada semana se celebró la clausura del curso “Técnico en integración laboral” del programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa”, gestionado a través del Observatorio de Economía Solidaria.
La cuarta edición de este curso en Santiago de Compostela ha logrado la mejora de la capacitación de 25 insertores laborales, que a partir de hoy ya podrán aplicar los nuevos conocimientos y las nuevas herramientas adquiridas durante los 5 meses que ha durado la formación. Se espera que esta mejora contribuya al incremento de personas en riesgo de exclusión en Galicia a medio y a largo plazo.
De cara a afrontar estos objetivos, el curso ha constado de un aprendizaje online y presencial que integra conocimientos actualizados y homogéneos en todo el territorio español y otros específicos de Galicia, de manera que este aprendizaje pueda ser puesto en práctica de forma inmediata.
Además, la formación ha servido para crear un espacio en el que los profesionales puedan conocerse, crear sinergias y construir una red relacional profesional que les pueden servir de gran ayuda en sus próximas acciones en el ámbito de la inserción laboral, así como compartir experiencias.
En esta dirección, el Observatorio de Economía Solidaria ha destacado “el valor añadido que representa para los participantes el conocer mejor todo su entorno y todos agentes que operan en los diferentes territorios gallegos y el de conocerse entre ellos, cosa que puede derivar en futuras acciones colaborativas”.
Este curso, desarrollado por la Obra Social “la Caixa” junto con el Observatorio de Economía Solidaria en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, pretende ayudar a colectivos en riesgo de exclusión de esta región. Entre estos colectivos se encuentran personas con discapacidades físicas, intelectuales, sensoriales, enfermos mentales, jóvenes con dificultades para acceder al primer trabajo, las personas mayores de 45 años sin experiencia laboral, los inmigrantes, los parados de larga duración y mujeres afectadas por situaciones de violencia doméstica. En general las personas en situación o riesgo de exclusión social que, gracias a este programa, dispondrán de mayores facilidades para su inserción laboral y, posteriormente, social.
Las entidades que han participado son: Alar Galicia, Asociación para la Prevención de la Exclusión Social, Ayuntamiento de Outes, Cáritas Diocesana de Tui-Vigo, Cogami, Consorcio As Mariñas, Cruz Roja, Diputación de Pontevedra, FADEMGA FEAPS Galicia, Feafes Galicia, Federacion de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia, Fundación Érguete-Integración y Igaxes.























