La OPE informa de que Educación solucionará los problemas de accesibilidad de la sede del Instituto de España en Madrid

825

La Oficina Permanente Especializada del Consejo Nacional de la Discapacidad ha informado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de que el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes se ha comprometido a solucionar los problemas de accesibilidad de la sede del Instituto de España, situado en Madrid.

Así lo ha transmitido el director de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, en un escrito dirigido al presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, en respuesta a la queja planteada por esta entidad ante los “graves” problemas de accesibilidad del edificio, donde está la sede el Instituto de España y otras dependencias del Ministerio.

En este sentido, según un informe de Educación, está en vías de llevar a cabo las obras que suponen la construcción de dos rampas, que fija el Reglamento Técnico de Desarrollo en materia de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas de la Comunidad de Madrid, así como la sustitución de la piedra de granito situada en la puerta de la calle, quedando resueltos los problemas de accesibilidad.

Previamente, el CERMI había planteado una queja en la que exponía que el Instituto de España, adscrito al Ministerio de Educación, incumplía las normas y preceptos relativos a las condiciones de accesibilidad y supresión de barreras para las personas con discapacidad que rigen en la Comunidad de Madrid.

Según el CERMI, el edificio constaba de un único acceso público, el cual presentaba “graves” problemas de accesibilidad con escalón inicial y tramo de escaleras interiores, sin itinerario alternativo accesible, lo que, señalaba, “impide el ingreso normalizado de personas con discapacidad”.

El CERMI es la plataforma unitaria estatal de representación de las personas con discapacidad que en la sociedad civil engloba a más de 7.000 asociaciones y entidades, que trabaja para lograr una inclusión plena de una realidad presente en el 10% de la población, los más de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Nuestro objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía y la igualdad de oportunidades de este grupo social.