CIC Batá busca experiencias educativas y comunicativas que potencien la participación de la juventud

754

La asociación andaluza Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC Batá) abre el plazo de presentación de candidaturas para concurrir y poder participar en el encuentro internacional Enlazando Culturas, que se celebrará en Córdoba (España) en octubre de 2013.  Esta convocatoria se dirige a proyectos y experiencias nacionales e internacionales de educación y comunicación para el desarrollo,  que favorezcan la participación  activa de la población juvenil en la transformación de sus realidades. Estas experiencias han de abordar aspectos relacionados con la formación e incidencia política, comunicación popular y soberanía alimentaria, desde el enfoque de la educación popular y a través del arte y la cultura.

Enlazando Culturas 2013 cumple nueve años con el afán de brindar un espacio de máxima riqueza cultural, intercambio de experiencias y de aprendizaje de herramientas metodológicas de educación y comunicación popular, implementadas por las organizaciones participantes en sus respectivos países y contextos.  Esta edición supone la continuidad de un proceso iniciado en 2005 y que poco a poco ha ido fortaleciéndose como un lugar de formación,  reflexión y acción en metodologías educativas innovadoras para las organizaciones, instituciones educativas  y colectivos sociales participantes.

La convocatoria, abierta hasta el 12 de julio, se dirige a proyectos que centran su acción en favorecer la participación juvenil a través de la comunicación, la soberanía alimentaria y las escuelas y procesos de formación política. Es decir, iniciativas que impulsan la participación de la población en su ejercicio del derecho a  la comunicación,  generen nuevos canales de comunicación y expresión y/o  fortalezcan los medios comunitarios y locales; experiencias que propongan nuevas formas de relacionarnos con el entorno natural, de reivindicar el derecho de los pueblos al agua, a la tierra y a tomar  nuestras propias decisiones sobre qué producir, cómo producir y qué hacer con esa producción; y  experiencias educativas que potencien  la incidencia y la movilización en torno a los problemas locales y globales, que trabajen en pro de la reflexión y el análisis de diferentes realidades desde el enfoque de los derechos humanos. Enlazando Culturas está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Más información en: http://www.enlazandoculturas.cicbata.org/   y en Facebook: https://www.facebook.com/EnlazandoCulturas