Diez Organizaciones del Sector de la Discapacidad consiguen crear empleo en época de crisis

840

Un proyecto piloto desarrollado en diez ONG´s de atención a personas con discapacidad permite incrementar sus plantillas en más del 25 % en estos dos últimos años.

Se trata de organizaciones aragonesas, navarras, castellano-leonesas, madrileñas y catalanas que participan en el proyecto transfronterizo D+ComFor, con otras entidades francesas.

Desde hace dos años, un grupo de entidades españolas y francesas viene desarrollando el proyecto D+ComFor.  Cuentan con el respaldo del FEDER, a través del programa operativo POCTEFA.

Entre los resultados que constata el proyecto está precisamente el incremento de plantilla (en algunos casos superior al 40%) debido a una mejora en la competitividad de estas organizaciones y a la puesta en marcha de nuevas líneas de actividad.

El proyecto ha conseguido aunar intereses de los profesionales, de familiares y de las mismas personas usuarias. La metodología seguida ha consistido en consensuar diferentes puntos de vista y experiencias previas, la búsqueda de nuevas soluciones, la definición de alternativas válidas en diferentes escenarios y el establecimiento de pautas, protocolos y modelos de actuación exitosos.

El próximo jueves, día 27, se celebrará en Huesca la jornada final del proyecto en la que se presentarán los principales valores añadidos que se están derivando del proyecto y que son:

– El trabajo colaborativo en red de un grupo de entidades de experiencia contrastada, pertenecientes a diferentes ámbitos geográficos transfronterizos;

– El compromiso mutuo entre direcciones y trabajadores para hacer esfuerzos solidarios por minimizar los daños que la actual coyuntura económica está causando en nuestra sociedad;

– El reforzar la puesta en valor de los recursos formativos y competenciales de las organizaciones y sus profesionales, que están redundando en una mejora de la calidad de atención que prestan estas entidades;

– La complementariedad del proyecto con importantes políticas públicas: Igualdad de Oportunidades; desarrollo del Sistema de Atención a la Dependencia; desarrollo del Sistema de Cualificaciones Profesionales; y normas de acreditación y calidad de centros sociales.

En esta jornada se presentará también una propuesta de transferencia de aprendizajes y resultados del proyecto al conjunto del sector de la discapacidad.

En el proyecto vienen participando ATADES de Huesca, ATADI de Teruel, ATADES de Zaragoza, FEAPS Aragón, ARETE ACTIVA y Fund. KOINE AEQUALITAS de Navarra, ASPANIAS de Burgos, Fund. SAN CEBRIÁN, de Palencia, GRUPO AMÁS de Madrid, Taller SHALOM de Lleida, así como otras organizaciones de Aquitania, en Francia.