
Pedimos a García-Margallo que defienda en Naciones Unidas un comercio más equitativo.
La iniciativa forma parte de la campaña internacional “Comercio Justo más allá de 2015” promovida por Oficina de Incidencia de Comercio Justo (Fair Trade Advocay Office-FTAO) y apoyada por organizaciones sociales e instituciones de 32 paises.
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, de la que forma parte La-tenda de tot el Món, ha solicitado al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, que apoye que el Comercio Justo y sus principios estén presentes en la nueva estrategia de desarrollo que se debatirá en Naciones Unidas en la reunión de alto nivel del próximo 23 de septiembre. La iniciativa forma parte de la campaña internacional “Comercio Justo más allá de 2015” y cuenta con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) los ayuntamientos de Madrid, Córdoba, Málaga y Puerto Real así como más de una trentena de organizaciones sociales.
Esta semana la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha remitido una carta y la lista de entidades firmantes de la declaración“Comercio Justo más allá de 2015”,entre las que se encuentra La-tenda de tot el Món,para solicitar al ministro García-Margallo que en la reunión del 23 de Septiembre de Naciones Unidas defienda la inclusión del Comercio Justo en la nueva estrategia de lucha contra la pobreza que se pondrá en marcha a partir de 2015. Además, se insta a que en dicha reunión los líderes mundiales valoren la necesidad de cambiar las normas y prácticas del comercio internacional con el fin de disminuir las desigualdades mundiales. La nueva estrategia sustituirá a los Objetivos del Milenio, firmados en el año 2000 por 189 representantes gubernamentales, en los que se comprometían a lograr una serie de metas a favor del desarrollo.
Con esta acción, las organizaciones e instituciones españolas se unen a las de otros 32 países que también han respaldado la campaña. A nivel internacional 178 alcaldes, 116 representantes locales y 253 organizaciones sociales también solicitarán que el mensaje de “Comercio Justo más allá de 2015” sea escuchado en la ONU. La iniciativa, que comenzó a recabar apoyos en noviembre de 2012, ha sido promovida por Fair Trade Advocay Office (FTAO).
En nuestro país apoyan esta propuesta organizaciones como la Coordinadora Valenciana de ONGD, Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, Intermón Oxfam, Cáritas Española, Ecologistas en Acción, Alternativa 3, Emaús Fundación Social, PROYDE, S’Altra Senalla, Setem, Ayuda en Acción, REAS Euskadi, Taller de Solidaridad, COPADE, OCASHA, Mundo Ético, Fundación Trabajo y Dignidad, Kidenda, Petjades, Ecosol, Fairtrade España, La Tenda de tot el Món, ASGECO, Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), además de la Federación Española de Municipios de y Provincias y los ayuntamientos de Madrid, Córdoba, Málaga y Puerto Real.