Jóvenes con discapacidad intelectual del País Vasco, recorren a pie y de forma autónoma el Camino de Santiago

983

· Los peregrinos fueron recibidos en Pazo de Fonseca  por miembros de FADEMGA FEAPS GALICIA (Federación Gallega de Presonas con Discapacidad Intelectual).

· Las personas con discapacidad intelectual de Apdema entregaron el Manifiesto FEAPS a sus compañeros gallegos de FADEMGA

Santiago de Compostela, 24 de agosto de 2013.- Esta mañana, la plaza del Obradoiro ha vivido momentos de enorme emoción y alegría compartida protagonizados por el grupo de jóvenes peregrinos de Apdema al culminar la ancestral ruta jacobea. Atrás han quedado siete largos años de periplo, repartidos en 31 etapas y más de setecientos kilómetros… de experiencias. La culminación del Camino de Santiago a pie, al modo tradicional, y de forma autónoma es un proyecto pionero en el Estado en el ámbito de la discapacidad intelectual.

Los peregrinos fueron recibidos por Eladio Fernández, presidente de la Federación de Asociaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia  (FADEMGA FEAPS GALICIA)

La celebración ha contado con un sentido acto de defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Así, los peregrinos de Apdema han hecho entrega del “MANIFIESTO FEAPS por la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”,a sus anfitriones y compañeros de FADEMGA, adquiriendo éstos el compromiso de dar a conocer en su entorno las reivindicaciones recogidas en elManifiestoen materia de participación ciudadana, atención, educación, empleo, apoyos a la vida independiente, etc.

Con la culminación de la Ruta Xacobea, nuestros jóvenes dan por finalizado un viaje iniciático que ha cambiado para siempre sus vidas.

En los más de setecientos kilómetros de esforzada travesía nuestros usuarios no sólo han peregrinado físicamente, sino también en el plano personal. El trabajo en equipo, la solidaridad, la convivencia son valores que a partir de ahora les acompañarán siempre y que han redundado en una mayor autoestima y seguridad en sí mismos; mayor autonomía e iniciativa; actitud proactiva para afrontar los cambios…

Especial mención merece el grupo de voluntarias y voluntarios que han acompañado durante estos siete años a nuestros jóvenes. Chicas y chicos que anónima y desinteresadamente han allanado el camino en un ejemplo de compromiso y humanidad.

Pero el Camino no acaba aquí. Su epílogo tendrá el lugar en Vitoria-Gasteiz, el próximo 27 de noviembre, con la Presentación pública del Vídeo “Aventura en el Camino” que narrará en primera persona la experiencia de los intrépidos peregrinos. La iniciativa del Camino, cuyo audiovisual será realizado íntegramente por sus miembros, fue premiada la apsada primavera en el Concurso Haziak de Ideas Jóvenes convocada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.