Expedición a Jordania para proporcionar apoyo emocional a través de la comicidad a la infancia siria refugiada víctima del conflicto en su país.

777

Expedición a Jordania (Del 16 de noviembre al 2 de diciembre)

 

En colaboración con ACNUR y sus socios locales en Jordania, Payasos Sin Fronteras se encuentra realizando la tercera gira de espectáculos en Jordania en un año para atender a la infancia refugiada por culpa del conflicto en Siria. Los artistas Albert GrauDenguito”, Moisés Queralt “Moi”, Christian Olivé “Maus” y Oriol Liñán “Fúfur” se encuentran en Jordania del 16 de noviembre al 2 de diciembre y realizan una gira de espectáculos de circo y payasos para la población infantil refugiada y sus familias en pueblos y ciudades repartidos por todo el país, como Maa’n en el sur, o Mafraq, Ramtha e Irbid en el norte. Asimismo, se van a realizar actividades en todos los campos de refugiados establecidos al norte del país, en la frontera con Siria: Za’atari, King Abdullah Park y Cyber City.

Intervenciones de Payasos Sin Fronteras en la Crisis Siria

Desde 2012 Payasos Sin Fronteras realiza actuaciones para infancia afectada por el conflicto en Siria, habiéndose realizado hasta la fecha una expedición al Líbano en marzo de 2012 y 2 expediciones a Jordania en Diciembre de 2012 y marzo de 2013. La expedición objeto de esta nota de prensa es la 4ta para atender esta crisis y vendrá seguida de una quinta en Líbano a celebrar entre el 4 y el 12 de diciembre de 2013.

Payasos Sin Fronteras trabaja en Oriente Medio con proyectos estables en Palestina e Israel, en Jordania y Líbano desde hace años y en Siria se suspendió la actividad en 2011 debido al empeoramiento de la seguridad debido al conflicto que asola el país.

Contexto de la intervención (Datos de ACNUR a Noviembre 2013):

Desde el inicio del conflicto, que ya ha entrado en su tercer año, cerca del 40 por ciento de la población siria se encuentra desplazada, de los cuales más de 2,2 millones de personas han tenido que abandonar el país en busca de seguridad en los países vecinos, como Líbano, Jordania, Irak y Egipto, sin que se vislumbre un final para este trágico éxodo.

El número de refugiados en países vecinos es el siguiente: Jordania: 550.385 (más de 110.000 en Za’atari), Líbano: 814.002, Turquía: 516.383, Irak: 202.040, Egipto: 126.770.

Más del 50 por ciento de la población refugiada son niños y niñas menores de 18 años que corren el riesgo de convertirse en una generación perdida.

Comunicación en tiempo real de la expedición:

Blog: El responsable de comunicación de PSF (Samuel Rodríguez) va a acompañar al equipo de artistas a lo largo de la expedición y se encargará de la edición de un blog en el que se recogerán las impresiones de los artistas, fotografías y vídeos. La dirección del blog es: www.blog.clowns.org.Facebook y Twitter: A través de estos dos medios sociales y gracias al uso de dispositivos móviles se dará cuenta en tiempo real del trabajo de la expedición en los diferentes lugares en los que se encuentre.

Twitter PSF: @psfcwb #SiriaPSF

Facebook: www.facebook.com/payasossinfronteras

·         Especial cobertura en Periodismo Humano: www.payasossinfronteras.periodismohumano.com