
La Facultad de Magisterio de la Universitat de València acoge la exposición “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo”, del 5 al 10 de febrero, organizada por La-Tenda de tot el Món, ONGD de Comercio de Justo Su recorrido nos ofrece las razones esgrimidas desde la ilustración por diez humoristas gráficos para el Consumo Justo desde el Consumo Responsable.
La muestra se compone de 12 paneles a través de los que humoristas gráficos tan destacados como Andrés Rábago El Roto, Alfonso López, Pilarín Bayés, Antonio Fraguas Forges, MEL, Malagón, JRMora, Idígoras y Pachi, Erlich y Ramón aportan su mirada lúcida con el fin de mostrar en qué consiste esta alternativa comercial. Cada dibujante ha ilustrado en una viñeta uno de los diez criterios que caracterizan al Comercio Justo. El humor, la crítica, la sátira, e incluso la ternura, están presentes en esta muestra en la que, sobre todo, prima el humor inteligente y comprometido que pretende provocar una reflexión en la persona espectadora. A través de sus dibujos, los humoristas gráficos han expresado su particular punto de vista sobre las injustas reglas del comercio internacional y la alternativa que propone el Comercio Justo.
El Vicedecanato de Cultura de la Facultad de Magisterio y La-tenda de tot el Món han programado esta exposición con el objetivo de facilitar a la comunidad universitaria delCampus dels Tarongers, y concretamente al alumnado de los grados de Magisterio, el acercamiento de manera amena al Comercio Justo como un instrumento de Educación para el Desarrollo y de Sensibilización social, así como una herramienta eficaz de la lucha contra la pobreza. Así mismo esta acción se incardina en el desarrollo del Programa de Comercio Justo en el marco de Campus Sostenible de la Universitat de València. La Universitat fue acreditada “Universidad por el Comercio Justo” por la Organización IDEAS hace un año.
La exposición, cofinanciada por la AECID, ha sido realizada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, organización a la que pertenece La-Tenda de tot el Món y que agrupa a 30 organizaciones vinculadas al Comercio Justo. Esta exposición tiene un carácter itinerante y ya ha recorrido espacios educativos y socioculturales en el Camp de Morvedre y otras universidades públicas valencianas. De la mano de otras organizaciones miembros de la Coordinadora Estatal también ha sido expuesta en Mallorca, Córdoba, Málaga, Jaén o Madrid.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de sensibilización “Millor si és Just II. Comerç Just i Territoris Sostenibles” que está desarrollando La-Tenda de tot el Món y que cuenta con la cofinanciación de la Conselleria de Benestar Social de la Generalitat Valenciana.
























