La Orden de San Juan de Dios entrega la Carta de Hermandad al sacerdote Alejandro Sevilla Segovia

1216

El sacerdote gaditano Alejandro Sevilla Segovia recibió la Carta de Hermandad de la Orden San Juan de Dios, «la máxima distinción que recibe un seglar dentro de la institución», según explicó el superior de la Orden Hospitalaria en la Provincia Bética, Julián Sánchez Bravo. El acto se celebró en el Santuario de Nuestra Señora de África, en Ceuta. Al acto acudieron el primer consejero provincial, José Antonio Soria Craus, y el director del Archivo-Museo San Juan de Dios Casa de los Pisa (Granada), Francisco Benavides Vázquez.

 

El superior provincial destacó la importancia de este nombramiento para la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y señaló que Alejandro Sevilla en su vida sacerdotal “desde muy joven ha estado vinculado con la Orden”, tanto por los extensos conocimientos que tiene sobre San Juan de Dios como lo que ha supuesto en su trayectoria personal. Muestra de ello es la publicación en 2013 de su libro «San Juan de Dios, su impronta y legado en la ciudad de Ceuta».

 

La Carta de Hermandad partió de la solicitud del Consejo Provincial, que aprobó el nombramiento por unanimidad y la aprobación definitiva e inmediata correspondió a la Curia General de Roma. Según expresó el superior provincial, “no es nada fácil conceder este título”, y explicó que las tres condiciones para agregarlo a la misma -«profesar la fe cristiana, mantener una conducta ejemplar y haber manifestado la estima a la Orden cooperando de manera notable a sus obras de Hospitalidad»- las cumple sobradamente y le hacen un digno candidato para ser agregado a la Orden con esta Carta de Hermandad. El superior provincial recalcó por encima de todo la “Hospitalidad de gigante del sacerdote, su fe firme y su conducta ejemplar, viendo la percepción que tiene el pueblo de Ceuta sobre él”. Alejandro Sevilla es canónigo doctoral en la Catedral del Obispado de Ceuta, doctor en Derecho Canónico y diplomado por la Universidad de Santo Tomasio en Roma. Ha desempeñado el cargo de juez del Tribunal Eclesiástico, así como el de vicario de Ceuta.

 

A su intensa actividad eclesial se une su reconocida tarea docente: ha sido profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería y profesor-tutor en el Centro Universitario de la UNED en Ceuta, en la Facultad de Derecho, donde desempeñó el cargo de vicedirector de extensión académica. Habilitado del Clero, archivero eclesiástico de los Archivos Vicarial y Catedralicio, delegado de Pastoral Familiar y capellán de la prisión de Ceuta durante más de 30 años, desarrollando una intensa labor pastoral. Durante décadas ha estado presente entre la juventud y su interés por la gente y la vida de Ceuta le han hecho merecedor de la Medalla de Plata de la Ciudad de Ceuta.

 

Sus numerosas publicaciones -más de una docena de libros- son una prolongación de su siembra evangélica, abarcando distintos aspectos de la historia de la Diócesis de Ceuta, especialmente los relacionados con la religiosidad popular, sin olvidar temas pastorales, teológicos y científicos. Pertenece a numerosas instituciones, entre otras, Alejandro Sevilla es miembro de la Real Academia de Bellas artes de San Fernando de Madrid, académico de la de San Dionisio de Jerez de la Frontera (Cádiz) y numerario del Instituto de estudios Ceutíes.