La Fundación Barrié destina 80.000 euros a la restauración del órgano de la Catedral de Santiago

633

CONCIERTO CONMEMORATIVO: Catedral de Santiago, 28 noviembre


· La Fundación Barrié destina 80.000 euros a la restauración del órgano de la Catedral de Santiago de Compostela, en una nueva colaboración con la Fundación Catedral que reafirma el compromisoinstitucional e  implicación de la Fundación Barriécon la basílica compostelana,  así como con la recuperación del patrimonio cultural de Galicia.

· La Fundación Barrié y la Fundación Catedral organizan conjuntamente un concierto conmemorativo de su restauración, el 28 de noviembre, a cargo de Gianluca Libertucci, organista del Vicariato de la Ciudad del Vaticano en la Basílica de San Pedro.

· El concierto será gratuito y abierto al público, previa retirada de invitaciones.

· La restauración permite recuperar la deteriorada sonoridad y funcionalidad del órgano, centrándose, por una parte, en la restauración del instrumento musical (el construido por Mascioni en 1978) y, por otra, de las cajas barrocas.

 

 

Santiago de Compostela, 27 de octubre de 2014.- La Fundación Barrié destina 80.000 euros a la restauración del órgano de la Catedral de Santiago de Compostela en una nueva colaboración con la Fundación Catedral que reafirma el firme compromiso con la basílica compostelana así como con la recuperación del patrimonio cultural de Galicia.

 

La recuperación del órgano de la Catedral se presentará en un concierto conmemorativo de su restauración, organizado conjuntamente por la Fundación Barrié y la Fundación Catedral, que tendrá lugar el 28 de noviembre y estará a cargo de Gianluca Libertucci, organista del Vicariato de la Ciudad del Vaticano en la Basílica de San Pedro. El concierto será abierto al público con entrada gratuita, previa retirada de invitaciones hasta completar aforo. Próximamente se comunicará el procedimiento de recogida de invitaciones gratuitas y se dará a conocer el programa del concierto.

 

Esta nueva acción de mecenazgo de la Fundación Barrié se enmarca en la sólida vinculación, de más de 40 años, con la Catedral de Santiago que se ha materializado en inversiones por casi 9 millones de euros en proyectos de conservación, puesta en valor y restauración en distintas áreas de la basílica, como la creación del Archivo Histórico Diocesano, las reconstrucciones del coro mateano y de los instrumentos del Pórtico de la Gloria y el proyecto de conservación preventiva y restauración del Pórtico de la Gloria.

 

Gianluca Libertucci es organista del Vicariato de la Ciudad del Vaticano en la Basílica de San Pedro así como de la capilla Musical Pontificia ‘Sistina’ y de la capilla de los Santos Martín y Sebastián de la Guardia Suiza. Además, es titular de la iglesia de Santa María del Huerto en el Trastevere (Roma). Desde el 2001, es titular de la Cátedra de ‘Órgano y composición organística’ en el Conservatorio estatal de Música ‘Agostino Steffani’ de Castelfranco Veneto en Treviso. Desarrolla una intensa actividad concertista en los lugares organísticos más importantes del mundo y ofreció el concierto inaugural del nuevo órgano de la Capilla del Gobierno de la Ciudad del Vaticano ante el Papa Benedicto XVI.

 

Los trabajos de restauración del órgano de la Catedral de Santiago que completa la decoración barroca de la Capilla Mayor, un espacio en honor al Apóstol Santiago, permiten recuperar la deteriorada sonoridad y funcionalidad del órgano de la Catedral de Santiago y se centran, por una parte, en la restauración del instrumento musical (el construido por Mascioni en 1978) y, por otra, de las cajas barrocas, que se pueden contemplar desde la nave central. El proyecto de restauración supone la apertura y desmontaje de todo el instrumento para proceder a su limpieza y revisión. Se verificarán y regularán los movimientos y funciones, sustituyendo las piezas deterioradas para recolocar todos los elementos y comprobar su correcto funcionamiento. Una vez realizado este proceso se armonizarán todos los juegos de tubos y se afinarán para obtener un sonido perfecto. Además, se procederá a realizar una limpieza y un tratamiento antixilófagos en las cajas de madera, de origen barroco.