
Hasta el próximo miércoles, 12 de noviembre, a las 18 horas, está abierto el plazo de inscripción para el seminario “Seguridad y Defensa: Las unidades polivalentes ante nuevos conflictos”, correspondiente al ciclo de formación continua que promueve la Universidad de Almería (UAL) y la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), organizado por la Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII” (BRILEG), en colaboración con el Colegio de Periodistas de Andalucía, en Almería (CPPAA).
El curso tendrá lugar los sábados, 15 y 22 de noviembre. La primera jornada, eminentemente teórica, en la sala de conferencias de Ciencias de la Salud de la UAL, con cuatro ponencias y debate: “Inteligencia militar: fines y medios”, por el comandante Eduardo Fernández Rosas; “Situación actual en Oriente Medio: posible evolución”, a cargo del comandante Fernando Sánchez Pérez; “Operaciones de las FAS españolas en África”, por el comandante Javier Ríos Blanco y “El conflicto Ucrania-Rusia: pasado, presente y futuro”, a cargo del comandante Eduardo Ávila Muñoz. Todos los ponentes pertenecen al Cuartel General BRILEG. La coordinación del seminario corresponde al jefe de Estado Mayor de la BRILEG, José De Meer Madrid, y al jefe de Comunicación de la Brigada, Alfonso Ruiz de Oña.
La segunda sesión, el 22 de noviembre, será eminentemente práctica donde habrá una presentación de la Brigada de la Legión (Brigada Operativa Polivalente, BOP) y se presenciará un ejercicio a cargo de la VIII Bandera “Colón” de la BRILEG, junto con otras unidades militares de la Unión Europea, entre otras actividades, en el Centro Nacional de Adiestramiento, de Chinchilla.
Se trata de un seminario de alto contenido estratégico y técnico, bajo la responsabilidad docente de oficiales de la Brigada de la Legión, especialistas en planeamiento y preparación de las operaciones y de gran experiencia en misiones internacionales.
De matrícula gratuita, la enseñanza está dirigida a miembros de la AP-APAL y del CPPAA o de otras asociaciones de periodistas federadas o vinculadas a la FAPE o colegios profesionales, otros periodistas, alumnos de la UAL o universitarios y profesionales relacionados con el tema. Es imprescindible efectuar la inscripción, que será confirmada por la organización, respetándose el orden de llegada de las matrículas a formalizar en modelo oficial que podrá presentarse en la sede de la AP-APAL, o por correo electrónico a asociacion@periodistas2005.com
Más información en el teléfono 950260141, de 5 a 7 de la tarde, de lunes a viernes. Es preceptivo asistir a la primera jornada para poder hacerlo en la segunda. La Universidad de Almería facilita de manera gratis el traslado a Chinchilla y regreso, que se hará en el mismo día.