66 grandes empresas se unen por la discapacidad
– “Semillas” narra la historia de Mateo, quien tras un accidente, desarrolla una discapacidad sobrevenida y tiene que reinventarse a nivel profesional.
– Su historia está inspirada en una de las 231.494 personas a las que la Fundación Adecco ha ayudado a encontrar empleo en los últimos 15 años.
– El vídeo ya puede visualizarse en http://www.fundacionadecco.org/semillas/
– Además hoy, Día Internacional de las Personas con discapacidad, personalidades de referencia (Pablo Pineda, Raquel Domínguez y Joan Pahísa) compartirán su testimonio de superación en diferentes empresas.
Madrid, 3 de diciembre de 2014.- Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una conmemoración que este año cobra un matiz aún más especial para la Fundación Adecco, que en 2014 cumple 15 años de andadura.
En el marco de la conmemoración de este Día Internacional y de su 15 Aniversario, la entidad ha elaborado una campaña de concienciación y sensibilización que movilizará un mensaje de normalización a través de las redes sociales y de la comunicación interna de 66 empresas. Esta campaña tiene como elementos principales el cortometraje Semillas y un Manifiesto mediante el que se invita a las personas a derribar barreras y estereotipos que dificultan a las personas con discapacidad acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones.
Hasta el más grande de los árboles empieza con una Semilla
“No tengas miedo, el cambio siempre asusta, pero piensa en una semilla”. Así empieza el cortometraje que ficciona el caso de integración de una persona con discapacidad.
“Semillas” narra la historia de Mateo, quien tras adquirir una discapacidad sobrevenida en un accidente, se ve obligado a reinventarse a nivel profesional. En este difícil proceso, acude a la Fundación Adecco para recibir atención y asesoramiento. La consultora de selección le acompaña desde el principio, infundiéndole una gran esperanza para salir adelante.
Esta emotiva historia está inspirada en una de las 231.494 personas a las que la Fundación ha ayudado a encontrar empleo en sus 15 años de vida. Mediante la campaña en redes sociales se persigue que miles de personas firmen el Manifiesto Ability de la Fundación Adecco en señal de compromiso y apoyo a la misión de conseguir que “todas las personas tengan las mismas oportunidades para acceder a un empleo digno”. Esta misión adquiere una mayor perspectiva a través del Plan 2020: Empleo para todos, estrategia social que la Fundación Adecco lanzará oficialmente en enero de 2015, con unos objetivos a 2020.
Apoyo de 62 grandes empresas
Esta campaña de sensibilización no hubiera sido posible sin el apoyo de 66 grandes empresas que se han sumado a la misión de integración de la Fundación Adecco: Adecco, Aditech, Agreda Automóvil, Allianz Global, Almendra y Miel, Alten, Altrad Rodisola, Android, Atlántica de Handling, Asefa, Atos, Banco Mediolanum, Bantierra, BMC Software, Bofrost, Bombardier, Boomerang TV, Btren, Cables de Comunicaciones, Caja Rural del Sur, Capgemini, Cepsa, Chocolates Valor, CNTA, Copasa, Crisa, Deloitte, Dr Franz Schneider, Enresa, Ericsson, Everis, Faurecia, Ferrovial, Fujitsu, Fundación Canaria de la Juventud IDEO, Fundación Esperanza Gioseppo, Fundación SEUR, Galp, Gemerali, Gas Natural Fenosa, Grupo Riberebro, Helados Alacant, HP, Ingeteam, Inversis Banco, Insa, Johnson & Johnson, Jysk DBL Iberia, Latexto, Lopesán, M.Torres, Mondo, Near Technologies, OHL, Orange, Pfizer, Phillips, REE, Saica, Serikat, Sopra, Terminales Canarios, Toyota, Veralia, Vidrala y Zalain Transformados.
Sensibilizando en primera persona
También en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Fundación Adecco celebrará diferentes jornadas de sensibilización que llevarán a las empresas el testimonio de superación de Joan Pahísa, ingeniero informático, deportista y uno de los hombres con menor estatura del mundo (como él dice exactamente 1 metro y 30 kilos); Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de down y Raquel Domínguez, nadadora con una enfermedad poco frecuente que le impide la movilidad de ambos brazos.
Joan Pahísa compartirá su filosofía de vida y de superación con los empleados de Airbus Group y del Grupo Adecco, Pablo Pineda lo hará en Insa y Raquel Domínguez en Capgemini e Indra.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “Joan, Raquel y Pablo son personalidades de referencia en el mundo de la discapacidad. Los 3 son la mejor demostración de esfuerzo, afán de superación y motivación para luchar por sus sueños y alcanzar metas personales. Queremos que su mensaje cale entre las empresas, creando entornos sensibilizados y proclives a la diversidad”.
Sobre Fundación Adecco
Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los Recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.
-Personas con discapacidad
-Mayores de 45 años parados de larga duración
-Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género
-Otros grupos en riesgo de exclusión social























