
– En un jornada llamada ‘Sexualidad y Calidad de Vida’ celebrada en el centro cultural de Las Dehesillas de Leganés, la organización ha leído la declaración institucional en la que se establece la responsabilidad de “abordar el pleno ejercicio de los sueños, anhelos de las personas objeto de nuestra razón de ser, también en el ámbito de las relaciones afectivo-sexuales”
_ A la clausura han acudido Ángel Juárez, concejal de Asuntos Sociales de Leganés; Juan Carlos Muñoz Martín, subdirector general Atención a la Discapacidad y Enfermedad Mental de la Comunidad de Madrid; Marta Pérez de Heredia, del decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos; Beatriz Navarro, vicepresidenta de FEAPS Madrid; Carlos Pérez Méndez, presidente de Grupo AMÁS; y Mónica Moyano, usuaria de centro ocupacional
– A través de dos mesas redondas integradas por expertos y voces autorizadas se ha abordado la importancia de la sexualidad en la Calidad de Vida de las personas con discapacidad y el valor de la diversidad
Madrid, 28 de febrero de 2015. Grupo AMÁS se ha comprometido con la sexualidad de las personas con discapacidad en una jornada llamada ‘Sexualidad y Calidad de Vida’ celebrada en el centro cultural de Las Dehesillas de Leganés. Al final del acto, el presidente de Grupo AMÁS, Carlos Pérez ha leído la declaración institucional en la que se establece la responsabilidad de la entidad para con las personas con discapacidad. Dice así:
“Desde el compromiso con la misión y el proyecto ético, el respeto a los derechos individuales y colectivos de toda persona, también de las personas con discapacidad intelectual, los dirigentes de Grupo AMÁS (Patronato de las Fundaciones AMÁS Social y AMÁS Empleo, Juntas Directivas del movimiento asociativo ADFYPSE, AFANDEM y Club Amigos) hacen suyos los compromisos adoptados tras el trabajo llevado a cabo para abordar el pleno ejercicio de los sueños, anhelos de las personas objeto de nuestra razón de ser, también en el ámbito de las relaciones afectivo-sexuales y se comprometen para ello a incorporarlo como parte de nuestra misión”.
En la clausura han acompañado a Pérez, Ángel Juárez, concejal de Asuntos Sociales de Leganés; Juan Carlos Muñoz Martín, subdirector general Atención a la Discapacidad y Enfermedad Mental de la Comunidad de Madrid; Marta Pérez de Heredia, del decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos; Beatriz Navarro, vicepresidenta de FEAPS Madrid; y Mónica Moyano, usuaria de un centro ocupacional de Grupo AMÁS.
La jornada ha abordado la importancia de la Sexualidad en la Calidad de Vida de las personas con discapacidad y el valor de la diversidad a través de dos mesas redondas. En la primera han
participado Carlos de la Cruz, sexólogo y técnico del Ayuntamiento Leganés; María Ángeles García, directora del área Técnica de Grupo AMÁS; y María José Robles, usuaria de centro ocupacional. Se ha presentado el documental ‘Nosotros también’ (dirigido por Raúl de la Morena y Antonio Centeno).
En la mesa posterior han estado presentes, Andrea García Santesmases, investigadora asociada al Foro de Vida Independiente; Justa Montero, del proyecto europeo ‘Mantenerme seguro’ para la prevención de los abusos y la violencia sexual; Belén Tatay y Mar García Orgaz, del equipo Down Madrid, que han explicado su proyecto ‘Educación afectivo-sexual: una propuesta práctica para el adolescente con discapacidad intelectual y su familia’.
Grupo AMÁS es una organización que apoya, ejerce, impulsa y defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual ubicada en la Comunidad de Madrid. La red de centros y servicios de Grupo AMÁS ofrece apoyos y oportunidades a más de 1.600 personas con discapacidad intelectual a través de 962 plazas en centros y 695 en servicios, todo ello en base al modelo de Calidad de Vida FEAPS y con el compromiso de más de 630 profesionales.