Impact Hub Madrid cumple cinco años generando impacto

848

CONVOCATORIA DE PRENSA

 

 

JUEVES 26 DE MARZO, DE 9h A 21h

Impact Hub Madrid (Alameda, 22)

 

Ashoka, Blablacar, The App Date y h2i institute han confirmado su participación.

 

La fecha coincide con el 10º cumpleaños de la red global Impact Hub, que integra más de 10.000 emprendedores en 60 ciudades de todo el mundo.

 

 

Tenemos el placer de comunicarte que Impact Hub Madrid cumple 5 años y lo celebramos el jueves día 26 de marzo con una jornada de puertas abiertas al público en general.  

 

Desde su creación en 2010 en el Barrio de las Letras, Impact Hub Madrid se ha consolidado como un entorno de emprendimiento e impacto social tanto en la capital como dentro de la red global a la que pertenece, que suma ya más de 10.000 emprendedores en todo el mundo. Así lo demuestran las decenas de empresas y startups desarrolladas en este ecosistema. Muchas de ellas participarán en el Market Place, un showroom durante el que se ofrecerá música en directo y un tradicional vermú madrileño para promover el networking.

 

Además, los asistentes al aniversario podrán vivir durante 12 horas, la experiencia Impact Hub Madrid, para lo cual se ha cocreado una parrilla de actividades basada en metodologías de innovación aplicadas a diferentes áreas –economía colaborativa, educación, tecnología o medio ambiente-. Ejemplo de ello es el laboratorio de medición de impacto que se impartirá por un panel de expertos de Ashoka, Fundación Tomillo e Impact Hub Madrid.

 

Pero la innovación también se verá materializada en el atrio central que será invadido por drones, realidades virtuales y prototipos nacidos en el Perception Hub. El visitante podrá ver y tocar.

 

A la cita asistirán representantes de TEDxMadrid, Blablacar, The App Date, h2i Institute, FairTradeIberica,  GreenBiz, Tetuan Valley y Design for Change, entre otros.

 

 

Fecha: 26 de marzo de 2015

Hora: de 9h a 21h

C/ Alameda, 22. 28014 Madrid – Impact Hub Madrid

 

 

 

Imprescindible confirmación a Elena Alcalde, responsable de comunicación: elena.alcalde@impacthub.net 


@ImpactHubMAD /  #Impact5YEARS

Más información: Acerca de Impact Hub Madrid

 

 

PROGRAMA

9h – 10h          Desayuno bienvenida con productos de la Colmena que Dice Sí.

9h30 – 12h      Taller de Scrum. Agilidad para emprendedores Con Somos Más Europa.

10h – 11h        Informe en (casi) directo de TED 2015.

10h – 12h        Taller de Visual Thinking. Con Toni Arribas.

10h – 12h        Taller de Innovación con h2i institute.

10h – 11h        What the f#!*ck is Impact Hub? 

 12h – 14h       MARKET PLACE en el patio central.

Inauguración del V aniversario y del Market Place con un toque de música en directo.Acción de realidad aumentada con Mybrana.Aperitivo y networking en el Wine Down organizado por Las Malas Lenguas

 16h – 18h          Tu Elevator Pitch en… ¡3,2,1! con Lorena Silvestri de Punto JES.

 16h – 18h          Demo techie en el patio. Con Perception Hub y Campus Tecnológico.

16h – 17h           Holocracia ¿un tópico? Con Pablo Gavilán de Impact Hub Global.

16h – 17h           Business Model Canvas #Tech  Con Karel Escobar – Tetuan Valley.

16h – 17h30        Lo último de The App Date.

16h – 17h30        Del co-working al co-lab. Visita a Media Lab Prado.

17h – 18h            Taller de cocreación multiagente con Greenbiz.

17h – 18h           ¿Cómo ser el Yoda del marketing? Con Javier Barros

16h – 17h            Los nuevos retos de las migraciones. Con EJF y Roméo Gbaguidi.

17h – 18h30        Laboratorio de Medición de Impacto. Ashoka, Fundación Tomillo e Impact Hub Madrid.

18h – 19h            Inteligencia emocional & el menor con Fundación Sanders y Fundación Tomillo.

19h – 20h30        Fibonacci Everywhere  y La arquitectura fluida. Con Madrid JS  (JavaScript)

18h30 – 20h30    Taller de herramientas creativas para emprendedores sociales con MakeSense

19h                      Demostración coral

20h – 22h00        Beerworking en el espacio Classic.

 

 

 

MARKET PLACE

Listado de empresas, organizaciones y startups participantes.

 

Economía verde:            Ecologing, Green Eagle Solutions y Greenbiz – Green Business Spain.

Economía colaborativa: BlaBlaCa y Safari Crowdfunding.

Ciencia y tecnología:     Perception Hub, Consorcio Madrid-MIT Visión, Wake App Health, Hackity,

                                      Pocket University y Embeblue S.L.

Educación:                     Fundación Sanders, Las Malas Lenguas y Design for Change España.

Emprendimiento:           MakeSense y PuntoJES

Social / Cultural:            TEDxMadrid, Fairtrade Ibérica, mYmO y DMAYOR, Focus On Women y

                                      Estación21.