Ideas para mejorar el turismo de la ciudad de Granada con accesibilidad y atención a la diversidad del turista

863

· La Ciudad Accesible introduce el diseño universal como factor de calidad, excelencia y confortabilidad en las ‘Jornadas de Emprendimiento FIZZ Granada. Ideas para mejorar tu ciudad’ donde participan 80 emprendedores 

· ‘Granada, destino turístico accesible’ será una realidad a partir de mayo gracias a La Ciudad Accesible y un grupo de empresarios turísticos granadinos que han apostado por este segmento estratégico de futuro

· La Ciudad Accesible premia a los siete proyectos generados en el FIZZ con la mentorización en accesibilidad y atención a la diversidad de usuario necesaria para su puesta en marcha y a seis meses de publicidad gratuita

     

Granada a 25 de marzo de 2015.- El Centro Municipal de Iniciativas Empresariales ha acogido durante los dos últimos dos días FIZZ Granada que ha pretendido generar soluciones reales a los problemas latentes de la capital nazarí. La Ciudad Accesible, entidad granadina referente en el sector a nivel nacional y reciente Medalla de Plata de la Diputación Provincial, ha conseguido introducir en estas jornadas la accesibilidad como dinamizador económico y factor de confortabilidad y calidad en las tendencias actuales en materia de cultura, turismo y tecnología, que han sido los ejes transversales y protagonistas en esta primera edición del FIZZ.

Además, La Ciudad Accesible ha colaborado altruistamente en estas jornadas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta la accesibilidad y la apuesta por una Granada Accesible, incorporando al ‘Challengue’, donde ha habido siete equipos de trabajo, a diez expertos y emprendedores granadinos en accesibilidad, siete de ellos además tienen discapacidad reconocida  y amplios conocimientos en la materia. Este equipo ha ejercido como influenciador en cada uno de los grupos para conseguir accesibilizar este simposio y que los retos de trabajo fueran accesibles ya que se han basado en el estudio, debate y análisis de proyectos empresariales reales y la apuesta por el talento de emprendedores granadinos y su gran capacidad para generar ideas.

Desde La Ciudad Accesible se han introducido a estas jornadas elementos como la atención a la diversidad de usuario, conceptos de ‘Design for all’ o Diseño Universal, conceptos que hasta ahora no se están trabajando en nuestra ciudad de un modo transversal y unitario. Se ha pretendido de este modo cambiar en los participantes la extendida creencia de que accesibilidad es algo exclusivo para las personas con discapacidad y que por el contrario, se trata verdaderamente de algo estrechamente relacionado con el diseño y los nuevos paradigmas de la diversidad humana y el aumento de la calidad de vida de todas las personas.

Los seleccionados por La Ciudad Accesible por su profesionalidad y entidades líderes en el sector en sus respectivas áreas de trabajo, han sido Ángel Camacho, socio fundador de HandiSport Servicios Deportivos Adaptados; Olalla Luque, socia fundadora de Kaleidoscope Universal Accessibility – Cultura para Todos; María Jesús Canón Raya, socia fundadora de Higía Centro de Atención Psicosocial y Sanitaria con Atención a la Dependencia; Carmen Doña, presidenta de la Asociación para las Mujeres con Discapacidad (Luna Granada); Raúl Rodríguez, tesorero de la Asociación de Emprendedores y Empresarios con Discapacidad (AEEDI); Fran Doncel, del departamento de informática de La Ciudad Accesible; Ángela Fernández, de Vías Verdes Accesibles; y Gracia Espejo, educadora social y miembro de la Asociación de Universitarios con Necesidades Especiales (A.U.N.E) de la Universidad de Granada.

Además, Mariela Fernández-Bermejo, Directora Técnica de La Ciudad Accesible, ha impartido una charla inspiradora en la mesa redonda anterior al comienzo del tiempo de creación del FIZZ, y Antonio Tejada ha sido miembro del tribunal del ‘Challengue’ en las presentaciones finales de los proyectos y retos trabajados durante el primer día por los emprendedores y que resultó ganador el proyecto ‘Agente de Información Turístico (AIT)’ donde también se tienen en cuenta las rutas accesibles y la diversidad personalizada de los visitantes a nuestra ciudad. La Ciudad Accesible ha premiado a este proyecto y al resto de los siete proyectos participantes, a la mentorización y asesoramiento necesario para ponerlos en marcha en materia de accesibilidad y atención a la diversidad de usuario, así como a seis meses de publicidad gratuita en los soportes digitales que posee.

Por último, en el ‘Pitch Event’ se ha presentado también ante una mesa de expertos el proyecto emprendedor que se está diseñando desde La Ciudad Accesible llamado ‘Granada, destino turístico accesible’, donde se ha expuesto la iniciativa que un nutrido grupo de empresarios del sector turístico granadino están llevando a cabo de la mano de Antonio Tejada y  Mariela Fernández-Bermejo y que será presentado en sociedad el próximo mes de mayo de 2015, donde se plasma la importancia del turismo accesible en Granada como un turismo de calidad, como elemento diferenciador, como ventaja competitiva y como negocio sostenible y elemento desestacionalizador, además de posibilitar los medios y herramientas a los empresarios granadinos para que puedan convertir en accesibles sus establecimientos turísticos y promocionar la ciudad de Granada como destino turístico accesible, en ámbitos nacionales y fundamentalmente en internacionales.

Es importante destacar el esfuerzo que han tenido tanto la Concejalía de Educación y Empleo del Ayuntamiento de Granada, que dirige el concejal Jorge Saavedra, como Jaime Martínez-Brocal, responsable de la empresa Táktice, que en apenas 48 horas han sido tan receptivos y permeables a la propuesta de La Ciudad Accesible de colaboración e introducción de agentes estratégicos para diseñar verdaderamente una ciudad de Granada para todas las personas, aunque sólo fuera en un evento de creatividad de estas características.