
· La aseguradora y el Comité Paralímpico Español (CPE) han presentado hoy la tercera edición del Equipo de Promesas Paralímpicas de Atletismo.
· Compuesto por 16 chicos y chicas de 16 a 28 años que buscan hacerse un hueco en el mundo del deporte nacional e internacional.
· Con el apoyo de Liberty Seguros los integrantes del Equipo, que aún no se encuentran integrados en el Plan ADOP, reciben formación y entrenamiento para su carrera deportiva.
· Un total de 40 atletas paralímpicos se han formado ya en las filas del Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo.
Madrid, 06 de abril de 2015– ElCEO de Liberty Seguros, Enrique Huerta, y el Director Gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, han presentado oficialmente esta mañana, a los componentes del tercer Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo.
Gracias a esta iniciativa pionera, puesta en marcha en 2012 por ambas entidades, Liberty Seguros apoya y financia a este grupo de jóvenes atletas, que aún no se encuentran integrados en el Plan ADOP, para que puedan conseguir un alto nivel de rendimiento a través de planes técnicos de formación y especialización, asistir a competiciones nacionales e internacionales, además de ofrecer ayuda a los entrenadores y clubes.
El objetivo es que este Equipo Promesas sea un paso previo para los deportistas y que, posteriormente, éstos puedan irse incorporando al Plan ADOP y formar parte del Equipo Paralímpico Español en futuras competiciones nacionales e internacionales, con la vista puesta en los futuros Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro en 2016.
Hasta ahora, y desde que se puso en marcha el proyecto en 2012, el Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo ha contado en sus filas con un total de 40 deportistas nacionales, y varios de ellos han impulsado sus carreras hasta convertirse en reconocidos atletas paralímpicos como Joan Munar, Lorenzo Albaladejo o Daniel Pérez.
En su tercera edición, el Equipo Promesas está formado por 16 atletas de edades comprendidas entre los 16 y los 28 años, con diversas discapacidades que se integran en federaciones como la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI) y la Federación Española de Paralíticos Cerebrales (FEDPC).
La presentación oficial del Equipo Promesas ha tenido lugar esta mañana en el Edificio Tierra de Liberty Seguros y ha corrido a cargo de Enrique Huerta, CEO de Liberty Seguros, y Alberto Jofre, Director Gerente del Comité Paralímpico Español. Y en ella, han participado además los empleados de la compañía, así como reconocidos ex componentes del Equipo Promesas como Lorenzo Albadalejo, actual campeón de España de atletismo adaptado en 100 y 200 metros.
“En Liberty Seguros tenemos un compromiso especial por la integración de la discapacidad en la sociedad a través de los valores que encarna el deporte: el esfuerzo, el espíritu de competición, el trabajo en equipo, las ganas de mejorar o el afán de superación… Características que demuestran, a diario, los deportistas que forman el Equipo Promesas”, destacó Enrique Huerta.
Por su parte, Alberto Jofre destacó la importancia de este tipo de acuerdos para el desarrollo de nuestros futuros paralímpicos y dirigiéndose a Liberty Seguros señaló: “os sentimos como compañeros de viaje y no como patrocinadores”. “Se trata de una oportunidad única y debéis aprovecharla”, les comentó a los integrantes del Equipo, “el siguiente paso es trabajar y ser constantes”.
En el acto se presentaron a los 16 chicos y chicas que forman parte del grupo y se les hizo entrega de la equipación oficial del Equipo Promesas. Estas jóvenes promesas son Fernando Batista, Asier Aguirre, Guillermo Sainz, Lia Beel y su guía David Alonso, José Luis Fernández, Meritxell Playà, Diego Sancho, Daniel Pérez, Sara Andrés, Alberto Ávila y David Fernández.
Todos ellos tienen edades comprendidas entre los 29 y los 16 y compiten en diferentes modalidades como carreras de velocidad, 100 y 200 metros; salto de longitud, triple salto, salto de altura; así como carreras de resistencia como los 800 y los 1.500 metros.
Lorenzo Albadalejo, agradeció el apoyo de Liberty Seguros en su carrera como deportista y señaló que “la superación es el hecho de mejorar nuestras propias expectativas”. El deportista animó a los chicos y chicas a perseguir el objetivo de la superación, y les aconsejó preocuparse más por el proceso que por el resultado ya que esta forma “el resultado llegará”.
Sara Andrés, una de las integrantes del Equipo Promesas, agradeció a la aseguradora la creación de este Equipo y les animó a continuar con esta apuesta y en nombre de todos sus compañeros señaló que el apoyo es esencial y les sirve de mucha ayuda.
El futuro de nuestros paralímpicos
Liberty Seguros es uno de los principales patrocinadores del Equipo Paralímpico y renueva cada año su colaboración y patrocinio con el Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP); una iniciativa que tiene por objetivo financiar el deporte paralímpico español a través de un sistema integral de ayudas para contribuir al éxito del Equipo Paralímpico en las competiciones internacionales. Este plan se puso en marcha en 2005 gracias a las aportaciones de varias empresas y desde entonces se ocupa de fomentar valores como el esfuerzo y la superación, encarnados por estos deportistas.
El Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) es una iniciativa del Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad cuya finalidad es proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles las mejores condiciones posibles para poder llevar a cabo su preparación y afrontar así con éxito la participación del Equipo Español en los Juegos Paralímpicos.
Este Plan, que ya está funcionando a pleno rendimiento para los Juegos de Río 2016, incluye un Programa de apoyo directo a deportistas en el que se incluyen becas económicas para que puedan dedicarse al deporte como actividad principal, así como el Programa Alto Rendimiento Paralímpico (ARPA).
En la actualidad, Liberty Seguros sigue dando su apoyo al Plan ADOP y a los deportistas adheridos a él, renovando el acuerdo de colaboración y patrocinio entre las dos entidades año tras año.
Carrera popular Liberty Seguros ‘Una meta para todos’
Además del apoyo que recibe el Equipo Promesas por parte de Liberty Seguros, cada año se destinan al Equipo Promesas tres euros de cada inscripción de la Carrera Liberty ‘Una meta para todos’, que recorre las calles más emblemáticas de Madrid sobre un circuito de 10 kilómetros y que, este año, tendrá lugar el día 31 de mayo.