XI Informe sobre Qué quieren ser los niños de mayores

740

Tras dos semestres donde hemos conocido el estado de la economía española y del mercado de trabajo a través de fuentes oficiales y estadísticas, ahora que los organismos oficiales echan el cierre por vacaciones, toca conocer la situación de nuestro país y nuestra economía a través de los ojos de los más pequeños. Por ello, como ya viene siendo tradición en este momento del año, Adecco, líder mundial en la gestión de los Recursos Humanos, presenta los resultados de su XI Encuesta Adecco ¿Qué quieres ser de mayor?, donde más de 1.500 niños y niñas de toda España, de entre 4 y 16 años, muestran su visión sobre el panorama laboral.

 

Consultados por diferentes aspectos vinculados al empleo, uno de los más destacados ha sido el referido a la persona que les gustaría que fuese su jefe cuando trabajen. Para el 11% de los niños españoles, el jefe ideal que quieren tener en el futuro son ellos mismos. No resulta menos curioso a quién preferirían como segunda y tercera opción, pues el 7,6% de ellos querría que fuera su padre quien ejerciera como jefe y el 7,4% elige a algún amigo o amiga. Su actual profesor/a o alguien famoso han sido otras de las respuestas más habituales.   

 

Además, en una sociedad cada vez más heterogénea y diversa, los niños con discapacidad constituyen una fuerza laboral de incuestionable valor. Con el objetivo de recoger sus aspiraciones profesionales, la Fundación Adecco les vuelve a dar voz a través de una encuesta a 200 menores entre 4 y 16 años, con diferentes discapacidades.  Los niños con discapacidad desean trabajar siempre en la misma empresa, tener un jefe que sea “buena persona” y tambiénlos hay que se decantan por tener un superior famoso. Los más mencionados han sido Jordi Cruz (MasterChef), seguido del Papa Francisco.